Mercedes celebra 107 años con un corazón de marcapasos y una mente imbatible, de la mano del doctor de la Peña

En una sociedad donde la longevidad cada vez adquiere un papel más destacado, la Comunidad de Madrid se ha consolidado como un referente europeo en esperanza de vida. Sus centenarios y supercentenarios, algunos llegando a los 120 años en plena forma, demuestran que en esta región se están rompiendo récords históricos y que, gracias a una combinación de factores, la vejez saludable se ha convertido en una realidad tangible y alcanzable.

Uno de los protagonistas de esta historia de vitalidad es Mercedes Álvarez Montero, quien acaba de celebrar sus 107 años con una energía que asombra a todos quienes la conocen. Nacida en julio de 1918, Mercedes no solo ha disfrutado de una larga vida, sino que además se mantiene activa mentalmente y con un estado de salud envidiable. La visita del reconocido gurú de la longevidad, el doctor Manuel de la Peña, a su hogar, fue una oportunidad para constatar de primera mano su vitalidad y escuchar su secreto: una vida equilibrada, una alimentación saludable, recuerdos positivos que alimentan el espíritu, una fe profunda y una serenidad que la acompaña día a día.

De la Peña, quien ha dedicado su vida al estudio y promoción de la longevidad, destaca que Mercedes representa un ejemplo vivo de disciplina y fortaleza mental. Su memoria prodigiosa, sus relatos de la historia de España y su actitud positiva ilustran cómo una actitud optimista y una rutina saludable pueden contribuir a sobrepasar los límites tradicionales de la longevidad. Además, Mercedes ha superado obstáculos físicos como el cambio de batería de su marcapasos a los 106 años, y continúa tomando su medicación con una precisión casi militar, controlando su tensión arterial y manteniendo una rutina de vitaminas para potenciar su vitalidad.

La historia de Mercedes también refleja la importancia de una buena herencia genética, pues sus ancestrales figuras militares —su padre, el teniente general José Álvarez Entrena, y su abuelo, general de división Antonio Montero— parecen haber aportado en la historia familiar un legado de fortaleza y resistencia. Sin embargo, la clave no solo reside en los genes, sino en un estilo de vida que combina tradición, disciplina y buen sentido.

Al entregarle al igual que a otros supercentenarios la «Guía para vivir sanos 120 años», de De la Peña, se busca transmitir no solo conocimientos, sino también motivación y ejemplo para quienes desean envejecer con salud y plenitud. Este libro, basado en historias reales, busca inspirar a las futuras generaciones a adoptar hábitos que favorezcan una vejez activa y saludable.

El liderazgo de la Comunidad de Madrid en esperanza de vida no es casualidad. Se debe a un sistema sanitario de referencia mundial, políticas públicas efectivas, un tejido social comprometido con el bienestar y una cultura que valora el cuidado personal y la salud preventiva. La sierra madrileña, con sus caminatas y aire puro, se ha convertido en un lugar simbólico y práctico para mantener el cuerpo en movimiento, y la población, consciente de la importancia del bienestar integral, ha adoptado estos hábitos con naturalidad.

En definitiva, las historias de longevidad en Madrid demuestran que vivir muchos años no solo es posible, sino que puede ser una etapa plena, llena de aprendizaje, salud y felicidad, siempre y cuando se acompañe de una actitud positiva, disciplina y una red de apoyo que favorezca el bienestar integral.

(Puedes ver la historia de Mercedes en este enlace: https://www.instagram.com/reel/DLkDTeMIH43/?igsh=MXJqMXVuaHVwZjZ5NQ==)

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.