En una declaración reciente, la Primera Dama de Estados Unidos ha enviado un mensaje claro y emotivo en honor a la Semana Nacional de los Servicios Médicos de Emergencia, que se celebra cada año para reconocer la labor indispensable de los profesionales que componen este vital sector. Cada año, más de 240 millones de llamadas son realizadas al número de emergencias 911, lo que equivale a casi siete veces por segundo. Esta cifra representa la confianza de millones de estadounidenses en la capacidad de respuesta de un equipo de profesionales altamente calificados en situaciones críticas.
La importancia de los proveedores de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) es innegable. Formados por ciudadanos comunes que demuestran un coraje y una dedicación extraordinarios, estos profesionales están siempre dispuestos a actuar en momentos donde cada segundo cuenta. La Primera Dama destaca que cuando la vida de alguien está en juego, es el personal de EMS el que responde con rapidez y valentía, ofreciendo atención médica experta en los momentos más críticos.
Durante esta semana, se rinde homenaje a los técnicos de emergencias médicas, paramédicos, enfermeras y médicos que, a menudo sin pensarlo dos veces, están dispuestos a poner en riesgo su bienestar para salvar las vidas de otros. «Reconocemos el sacrificio que nuestros proveedores de EMS hacen cada día en todos los rincones del país», se enfatiza en el mensaje. Ya sea en una ambulancia, en una sala de emergencias, a bordo de un helicóptero o en embarcaciones, los estadounidenses pueden sentirse tranquilos sabiendo que cuentan con los mejores y más experimentados profesionales de atención médica del mundo.
La Administración actual ha expresado su profundo agradecimiento a todos aquellos que luchan en la primera línea de la crisis, proporcionando ayuda y asistencia a quienes más lo necesitan. El llamado a honrar y respetar a estos hombres y mujeres valientes es también un recordatorio de la importancia de su labor, no solo durante esta semana, sino a lo largo del año. La comunidad médica se mantiene firme, demostrando que su disposición y fortaleza son vitales para la seguridad y el bienestar del país.
Fuente: WhiteHouse.gov