La ciudad suiza de Basilea se viste de gala para acoger la 69ª edición del Festival de Eurovisión que tendrá lugar los días 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el estadio St. Jakobshalle, con la presencia de 37 países competidores. Este certamen promete ser uno de los más emocionantes y variados de los últimos años, no sólo por la diversidad musical que se pondrá en escena, sino también por las importantes novedades y cambios que acompañan a esta edición.
Una de las sorpresas más destacadas para esta convocatoria es la participación de España, que llega con fuerzas renovadas gracias a Melody y su tema ‘Esa diva’. La propuesta española viene de ganar el Benidorm Fest y ha generado una gran expectación, tanto a nivel nacional como internacional, dada la transformación del tema en una versión más acorde al espíritu Eurovisivo, con un sonido más internacional y una puesta en escena que promete no dejar a nadie indiferente. Melody, quien logró cautivar al público y al jurado en el Benidorm Fest, competirá en la final gracias a la posición de España como uno de los miembros del Big Five, garantizando así su paso directo a la gran gala del sábado, aunque su actuación también se podrá disfrutar durante la primera semifinal.
Además de la música, esta edición de Eurovisión trae consigo cambios significativos en cuanto a la organización se refiere. Por un lado, se ha decidido despedirse de los vídeos de TikTok, una decisión que marca un punto de inflexión respecto a cómo el contenido relacionado con el festival es compartido y disfrutado en las redes sociales. Por otro, también se anuncian restricciones para la prensa en los ensayos, una medida que busca preservar la exclusividad y el impacto de las actuaciones hasta su presentación oficial en las semifinales y la final.
Los días de competencia en Basilea verán el enfrentamiento de propuestas musicales de lo más diverso. Desde el electropop hasta baladas emotivas, pasando por estilos innovadores y fusiones únicas, el festival promete una amalgama de géneros que reflejan la riqueza cultural de Europa y más allá. Se espera que el orden de actuación, cuidadosamente seleccionado para garantizar el dinamismo de las galas, juegue un papel crucial en la visibilidad y el impacto de cada participante.
La primera semifinal, que se celebrará el martes 13 de mayo, ya tiene confirmados a sus competidores, entre los que se encuentra España, actuando justo después de Estonia. La segunda semifinal, que tendrá lugar el jueves 15, también promete emociones fuertes con 16 países buscando su lugar en la final y la participación especial de tres miembros del Big Five presentando sus canciones.
Con esta edición, Eurovisión no sólo pretende continuar su legado como uno de los eventos musicales más importantes y seguidos internacionalmente, sino que también se dispone a marcar un antes y un después en la manera en que se vive y se disfruta del festival. La ciudad de Basilea, así como el resto de Europa y los seguidores de todo el mundo, aguardan con gran expectación el momento en que el escenario se ilumine para dar inicio a esta fiesta de la música, la diversidad y la unidad.