Mejoras en la red de parques arqueológicos de Guadalajara: inversión millonaria del gobierno regional

Guadalajara, 18 de febrero de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar cerca de 1.029.000 euros a mejoras de sostenibilidad y accesibilidad en la Red de Parques Arqueológicos, Yacimientos y Monumentos Visitables de la provincia de Guadalajara.

Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en una rueda de prensa en la que ha destacado que «con esta inversión, buscamos no solo conservar nuestro patrimonio, sino hacerlo accesible y convertirlo en un motor de desarrollo turístico para la provincia».

Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y se enmarca en los planes de inversión financiados a través de fondos europeos. «Es una actuación conjunta que refuerza el valor de nuestro legado histórico y arqueológico, promoviendo el turismo sostenible», ha afirmado Olmedo.

En algunos casos la instalación de estas placas solares va a suponer la llegada de la electricidad a estos yacimientos, ha explicado la viceconsejera detallando “hasta ahora esto suponía un problema porque nos impedía tener cámaras de seguridad o la posibilidad de tener Wifi para poder trabajar con códigos QR. Gracias a las instalaciones de estas placas solares y vamos a poder dotar de esa electricidad para poder hacer otras instalaciones”.

Inversiones en los principales yacimientos y monumentos de Guadalajara

La viceconsejera ha detallado que la inversión se distribuirá entre cinco enclaves emblemáticos de Guadalajara como son el Parque Arqueológico de Recópolis, en Zorita de los Canes, al que se destinarán 608.320 euros para diversas mejoras. También el Yacimiento visitable de la Cueva de los Casares, en la Riba de Saelices, que contará con 83.932 euros para mejorar la eficiencia energética con placas solares, entre otros.

Turismo cultural y desarrollo sostenible

La viceconsejera ha subrayado que esta inversión «no solo preservará nuestro patrimonio, sino que también contribuirá a dinamizar la economía local a través del turismo cultural y sostenible». Además, ha recordado que estas actuaciones se suman a la inversión de más de 1,3 millones de euros ya realizada en el patrimonio de la provincia en los últimos dos años a través de fondos europeos.

Olmedo ha subrayado que con esta “importante inversión” se viene a cumplir el mandato del presidente Emiliano García-Page para que los yacimientos y que los parques arqueológicos, así como los monumentos, se convirtieran en “la joya de la corona y un atractivo turístico importante para aquellos que visitan Castilla La Mancha”.

En este sentido, «nuestro objetivo es que los yacimientos y monumentos de Guadalajara sean un referente en turismo accesible e inclusivo, garantizando que cualquier persona, independientemente de su movilidad o capacidad sensorial, pueda disfrutar de ellos», ha concluido Olmedo.

Scroll al inicio