Reapertura de la Calle Reyes Católicos: Un Paso Hacia la Modernidad y Accesibilidad
La ciudad ha dado un importante paso adelante con la reapertura de la Calle Reyes Católicos, tras una renovación integral que ha transformado tanto su pavimento como su accesibilidad. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal mejorar la movilidad en el Casco Histórico, uniendo de manera más eficiente la preservación del patrimonio con las necesidades modernas de infraestructuras.
Mejoras Integrales en Infraestructura y Mobiliario Urbano
Las obras han permitido una mejora significativa en la infraestructura de la calle. Se ha acondicionado el pavimento con la colocación de 6.000 m² de adoquines de granito y 3.000 m² de baldosas, cubriendo la mayor parte de la calzada y las aceras. Esta transformación no solo refuerza la protección del patrimonio, sino que también mejora la calidad de vida tanto de habitantes como de turistas, haciendo de la Calle Reyes Católicos un espacio más accesible y seguro para todos.
Restricciones de Tráfico en Pro de la Protección Histórica
Uno de los cambios más destacados es la implementación de restricciones de tráfico en las zonas cercanas a la Puerta del Cambrón. Esta medida se enfoca en proteger la estructura histórica, al mismo tiempo que facilita el acceso peatonal al área, incrementando la seguridad y fluidez para quienes transitan por esta zona emblemática.
Detalles Financieros y de Planificación
El proyecto ha contado con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 2.366.929,77 euros, aumentando a 2.863.985,02 euros con IVA incluido. Finalmente, el importe de adjudicación fue de 2.065.362,79 euros, y las obras han tenido una duración de 11 meses, cuya convocatoria se realizó en 2021. Esta inversión constituye una parte fundamental del Componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, que engloba varias estrategias orientadas a la sostenibilidad, digitalización y resiliencia del turismo.
Una Iniciativa en el Marco de la Competitividad Turística
Dentro de las inversiones hechas, se ha puesto especial atención en impulsar la competitividad turística, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y fomentar la economía circular. Además, se busca fortalecer la actividad comercial en zonas de gran afluencia turística, integrando nuevas tecnologías y revitalizando la economía local afectada por la pandemia.
En conclusión, la calle Reyes Católicos se presenta ahora no solo como una arteria vital dentro del Casco Histórico, sino también como un ejemplo de cómo la modernización puede ir de la mano con la preservación del patrimonio cultural y el impulso económico local. Esta transformación está destinada a atraer tanto a residentes como a turistas, asegurando un crecimiento sostenible y competitivo para la ciudad.