Médicos de familia y pacientes colaboran para potenciar la atención integral en la fibromialgia

Recientemente, se ha dado un paso importante en la lucha por mejorar la atención a pacientes con enfermedades complejas y poco reconocidas en nuestro sistema sanitario. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (CONFESQ) han firmado un convenio que busca fortalecer la colaboración entre los profesionales de atención primaria y estas personas que, en muchas ocasiones, encuentran barreras para obtener un diagnóstico, tratamiento y acompañamiento adecuados.

Durante la firma del acuerdo, Remedios Martín, representante de la semFYC, compartió su compromiso con escuchar y creer a los pacientes, especialmente cuando se trata de enfermedades que muchas veces son invisibles y mal entendidas. «En la semFYC creemos firmemente que debemos escuchar y creer a las personas cuando nos cuentan lo que les ocurre. Muchas pacientes, porque en su mayoría son mujeres, con las enfermedades que representa CONFESQ se han sentido abandonadas, no escuchadas, y eso es algo que como médicas y médicos de familia no podemos permitir», explicó Martín. Esta declaración refleja la sensibilidad y responsabilidad del equipo médico hacia estos pacientes que, por mucho tiempo, han sido marginados o ignorados en el sistema sanitario.

Además, la doctora enfatizó que uno de los principales objetivos del convenio es la integración y la visibilidad de estas enfermedades, promoviendo una atención más humana, cercana y multidisciplinaria. La idea es que las personas afectadas no solo reciban un diagnóstico correcto, sino que también se sientan acompañadas en todo su proceso, pudiendo mantener una vida plena en su entorno familiar, social y laboral.

Por su parte, María López, presidenta de CONFESQ, resaltó cómo estas enfermedades, a menudo complejas y con diagnósticos retrasados, han recibido tradicionalmente atención principalmente en la medicina especializada, dejando de lado la importante puerta de entrada al sistema de atención primaria. «Reconocemos que quizás nos ha faltado enfocarnos más en la puerta de entrada al sistema sanitario: la Atención Primaria, desde donde se acompaña al paciente durante toda su vida», afirmó. La firma de este convenio simboliza una oportunidad para crear vínculos más sólidos, metáforas de colaboración y comprensión mutua entre profesionales y pacientes.

El acuerdo contempla una serie de iniciativas conjuntas que tienen como meta potenciar la formación, la sensibilización y la mejora en la atención de estas enfermedades. Entre las acciones futuras figuran la organización de cursos y conferencias, la participación en congresos y sesiones conjuntas, así como la creación de comisiones de trabajo paritarias. Estas estructuras serán las encargadas de definir y seguir el desarrollo de los proyectos, así como de establecer alianzas con otros centros de investigación y sociedades científicas.

Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados. La colaboración entre semFYC y CONFESQ busca, sobre todo, transformar la percepción social y médica de estas condiciones, promoviendo una atención más comprensiva, efectiva y humanizada. La meta a largo plazo es que las personas con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química y electrohipersensibilidad, encuentren en el sistema de salud un lugar donde ser escuchadas, respetadas y atendidas con la dignidad que merecen.

Este acuerdo es solo un paso, pero un paso firme, hacia un sistema sanitario más inclusivo y sensible a las necesidades de quienes enfrentan estas enfermedades complejas y muchas veces invisibilizadas. La suma de esfuerzos entre profesionales, instituciones y pacientes abre nuevas expectativas para el futuro y refuerza la importancia de una atención primaria fortalecida como primer y fundamental punto de contacto en la salud de todos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.