Mediaset apuesta por Ana Rosa para liderar la cobertura de la actualidad sobre el fallecimiento del Papa Francisco

La noticia de la muerte del papa Francisco ha provocado una verdadera conmoción a nivel global, motivando a la cadena Mediaset España a desplegar un amplio operativo de cobertura especial. En un esfuerzo sin precedentes por mantener informada a la audiencia sobre las repercusiones de esta pérdida para la Iglesia Católica y sus fieles alrededor del mundo, el grupo de medios ha puesto en marcha una estrategia integral de programación.

Ana Rosa Quintana, una de las figuras más emblemáticas del periodismo televisivo español, se desplazará a la Ciudad del Vaticano junto a Máximo Huerta para transmitir en vivo las exequias del Sumo Pontífice desde «El programa de Ana Rosa». A esta cobertura se sumarán, desde el mismo escenario, Patricia Pardo y Ana Terradillos, quienes informarán respectivamente en los programas «Vamos a Ver» y «La Mirada Crítica», mientras desde Madrid, Joaquín Prat y José Luis Vidal se mantendrán al frente de la información desde los platós de Mediaset.

En el terreno informativo, Carlos Franganillo, al frente de «Informativos Telecinco», conducirá la edición nocturna directamente desde la Plaza de San Pedro, un detalle que refuerza la magnitud de la cobertura. Isabel Jiménez, por su parte, se encargará de la edición vespertina, aportando la más reciente información desde su posición en el Vaticano a partir de este martes.

La programación especial no se limita a los informativos y programas matutinos y vespertinos, ya que también se han previsto conexiones en vivo y reportajes especiales en otros espacios de Telecinco y Cuatro, lo que asegura una cobertura comprensiva y detallada de los acontecimientos. Los reporteros David Cacho y Sonia Losada, junto a los colaboradores Darío Menor y Marina García desde la Ciudad del Vaticano, complementarán estas transmisiones con informes en terreno.

Be Mad, otro canal de Mediaset España, emitirá «Llámame Francisco», una miniserie que narra la vida de Jorge Bergoglio, desde sus primeros años en Argentina hasta su elección como el primer pontífice latinoamericano, ofreciendo a los espectadores una visión más personal y cercana del papa Francisco, en un momento en el que su figura es recordada y homenajeada a nivel mundial.

Esta despliegue de recursos y personal por parte de Mediaset España subraya la importancia que tiene la figura del papa Francisco y su legado, así como el compromiso del grupo mediático por ofrecer una cobertura informativa de calidad, en un momento donde los ojos del mundo están puestos en el Vaticano y en el futuro de la Iglesia Católica tras este significativo evento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.