Villanueva de Bogas, en Toledo, se prepara para dar vida a su esperada Pasión de Cristo, que se llevará a cabo los días 5, 6, 12, 13 y 19 de abril. Esta representación ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y cuenta con una duración de tres horas. Este año, los organizadores han decidido ampliar el tiempo dedicado a la escena de la Resurrección de Jesús, lo que promete enriquecer aún más esta experiencia religiosa y cultural.
La dramatización involucra la participación de alrededor de 100 personas, quienes trabajan arduamente para llevar a cabo este evento en una carpa climatizada ubicada en las pistas polideportivas. Los precios de las entradas son de 16 euros para los adultos y 10 para los niños, y ya se pueden adquirir a través de la página web oficial del evento, www.lapasiónenvillanueva.com.
Tomás Arribas, diputado provincial de Cultura, presentó la XXIV edición de la representación junto a Carlos Álvarez, presidente de la Asociación Cultural Jiménez de Rada, que colabora en la organización del evento. También estuvieron presentes José Manuel Álvarez, director de la escenificación, y Tomi Rodríguez, quien interpreta el papel de la Virgen María. Arribas destacó el carácter popular del evento y su evolución desde su inicio en 1996, cuando un grupo de vecinos decidió reunir sus esfuerzos para representar un auto sacramental. Desde entonces, La Pasión ha crecido hasta convertirse en un espectáculo que atrae a miles de personas cada año, con más de 2.500 asistentes y 70 personas en escena.
El presidente de la Asociación Jiménez de Rada subrayó la importancia de este evento no solo como un espectáculo, sino como un motivo de convivencia y trabajo en equipo para los habitantes de Villanueva de Bogas, un pueblo de apenas 700 habitantes. Por su parte, el director de la obra, José Manuel Álvarez, resaltó que la representación es única por su gran escala en relación al tamaño del pueblo y su capacidad para ofrecer un espacio exclusivo para los espectadores.
Tomi Rodríguez, en su papel de Virgen María, remarcó la importancia espiritual de la representación y cómo ha logrado mantenerse a lo largo de los años a pesar de las dificultades. Conocida como ‘La Pasión de la emoción y el sentimiento’, esta representación ha evolucionado desde su primera puesta en escena en 1997 en la parroquia del pueblo hasta su actual ubicación en las pistas polideportivas, donde se desarrolla en un ambiente óptimo para el público y los actores.
La cuidada escenografía, el vestuario elaborado y la iluminación han sido elementos clave en la evolución de esta representación, que mantiene su esencia mientras crece en calidad y número de espectadores. La edición de 2025 promete renovadas energías y mejoras en la producción, continuando con el legado de transmitir un mensaje de fe, sacrificio y esperanza a todos los asistentes.