Un incendio originado hace una semana en Peñalba de la Sierra, Guadalajara, continúa causando estragos y ha superado las 2.800 hectáreas calcinadas. Actualmente, el fuego se encuentra en Nivel 2 y ha logrado extenderse hasta Castilla y León, lo que ha llevado a la activación de un operativo coordinado por los Gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León a través de un Mando Unificado.
Para combatir el incendio, un total de 63 medios están desplegados en la zona, de los cuales 23 son aéreos. Cerca de 300 personas componen el equipo de extinción, que incluye brigadas del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como equipos de las comunidades de Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
La situación ha obligado a despejar varias áreas. La carretera GU-187 permanece cortada, y las localidades de Peñalba y Cabida siguen evacuadas. Se han impuesto restricciones de acceso al Hayedo de Tejera Negra y se insta a evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción.
En la provincia de Segovia, se ha procedido al desalojo de la urbanización de La Pinilla en la madrugada del domingo. Asimismo, la localidad de Riofrío de Riaza ha visto aumentar su población debido a las fiestas locales, lo que ha generado preocupación por la seguridad en la zona.
El operativo en Madrid incluye diez dotaciones terrestres y dos aéreas, con dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales Helitransportadas y otras diez por tierra trabajando en la extinción. Además, cuatro unidades de jefatura de Bomberos y dos agentes Forestales han sido enviados al área. En total, la Comunidad de Madrid ha movilizado aproximadamente 68 efectivos para enfrentar el avance de las llamas.