Más de 500 profesionales están actualmente involucrados en el programa SEPAP-MejoraT, una iniciativa pionera del Gobierno de Castilla-La Mancha que promueve la autonomía personal. Este año, el programa beneficiará a más de 7.500 personas en la región y se implementa en más de 380 municipios, tanto en áreas urbanas como rurales.
Durante una visita al SEPAP-MejoraT de Villafranca de los Caballeros, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, resaltó la importancia de este programa que ofrece servicios a personas en situación de dependencia. Acompañado por el alcalde de la localidad, Julián Bolaños, la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós, y la concejal de Servicios Sociales, Sonia Oliver, Pérez indicó que en Villafranca, 40 personas participan en sesiones de fisioterapia, estimulación cognitiva, logopedia, terapia ocupacional y atención psicológica, gracias a la financiación del Gobierno regional.
Pérez también mencionó que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma mejor valorada en la aplicación de la Ley de Dependencia en España, según un informe del Observatorio Estatal. Este reconocimiento se atribuye a la implementación de servicios innovadores como el SEPAP-MejoraT, que ha sido reconocido a nivel nacional como la mejor iniciativa pública en el ámbito de la dependencia.
En Toledo, más de 200 profesionales trabajan en 96 municipios mediante 59 proyectos SEPAP, de los cuales seis son itinerantes. Esto no solo genera empleo de calidad, sino que también ayuda a fijar población en áreas rurales y proporciona atención cercana, poniendo a las personas en el centro de la atención.
El SEPAP-MejoraT no solo mejora la autonomía personal, sino que también promueve la igualdad, ya que el 70 por ciento de los usuarios son mujeres. Con un presupuesto de 7,3 millones de euros para este año, el programa ofrece soportes personalizados que incluyen fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, psicomotricidad y atención psicológica. Javier Pérez destacó que el SEPAP-MejoraT es un reflejo de los valores de Castilla-La Mancha: solidaridad, cercanía y compromiso con los más necesitados, agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca, de los profesionales y de los mayores que participan en la iniciativa.