Albacete, 5 de junio de 2025.- ‘No pasa nada, hasta que pasa’, es el lema de la campaña contra incendios lanzada este año por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha sido presentada, este jueves, en la provincia de Albacete, por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; junto a la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; además de Manuel Varcárcel, delegado de Geacam, Agentes Mediambientales Guardia Civil, el comisario de la Policía Nacional, Antonio Bueno, y el jefe de Servicio de Incendios, Miguel Ángel Rodríguez.
Datos y Presupuesto
Ruiz Santos ha iniciado el turno de intervenciones, refiriéndose a los datos que acompañan a esta campaña, que va a contar con 535 efectivos humanos, de los que ha dicho que “son nuestro gran valor”, junto con la inversión económica por parte del Gobierno regional, que este año ha alcanzado los 23,2 millones de euros, de los que 12 millones se han destinado a prevención, y 11,2, a extinción. “Una cantidad que viene a ser 1,2 millones más que el año anterior”, según Ruiz Santos.
Acciones Preventivas
Seguidamente, el delegado ha pasado a enumerar las acciones preventivas que se han llevado a cabo, como la aplicación de tratamiento selvícolas en 2.002 hectáreas, las quemas prescritas en 16,5 hectáreas y el acondicionamiento contra incendios de 94 kilómetros de caminos agrarios, para lo que se han destinado algo más de 286.000 euros.
Recursos Disponibles
Respecto a los medios aéreos y terrestres, Ruiz Santos ha detallado que la provincia cuenta con 5 de los 20 helicópteros que trabajan en la región, además, de un avión anfibio y otro de alta capacidad que pone a disposición el Ministerio del Interior. También cuenta con 25 puntos de vigilancia fijos, 7 patrullas móviles, 3 unidades de maquinaria pesada, 11 autobombas, 7 autobombas con retén y una nodriza.
Comparativa y Novedades
Por su parte, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha iniciado su intervención ofreciendo la comparativa de las actuaciones que se han desarrollado en los últimos meses, que dejan, 28 intervenciones y 5,4 hectáreas quemadas, entre enero y mayo de este año, frente a las 49 y 51,1, del mismo periodo de 2024.
Respecto a las dos últimas campañas completas, Valero ha detallado que, en 2023, se registraron 115 intervenciones, 110 conatos y 583 hectáreas de superficie forestas resultaron arrasadas por el fuego, mientras que, en 2024, se llevaron a cabo 124 intervenciones, 111 conatos y la provincia acabó con 243 hectáreas quemadas.
Normativas y Apoyo Técnico
Sobre las novedades que presenta la campaña de este 2025, Valero ha comenzado refiriéndose a la adecuación de la normativa al uso de maquinaria agrícola, que ahora incluye ciertas exenciones. Además, se contará con un técnico especialista para ayudar a los ayuntamientos a elaborar su Plan Municipal de Incendios, de los cuales 35 ya han comenzado con los trámites.
Inversiones y Innovaciones
La delegada también ha mencionado que se han destinado 40 millones de euros para el cambio de vehículos del Plan Infocam, además de la creación de un canal de Whatsapp para toda la población. Los vehículos del dispositivo usarán combustibles renovables, y se ha reforzado la plantilla de coordinadores aéreos, pasando de 4 a 6.
Colaboración de la UME
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, ha informado que “desde el Ministerio del Interior se ha puesto a disposición de esta campaña aviones de alta capacidad de carga, una de las cuales formará parte del dispositivo en la provincia de Albacete, junto con la brigada de refuerzo y la UME”.
Comité Asesor Provincial
Anterior a la rueda de prensa, se celebró la reunión del Comité Asesor Provincial (CASP), que tiene como finalidad coordinar a las distintas Administraciones Públicas en la prevención y lucha contra los incendios forestales. El CASP está compuesto por diversas entidades que colaboran en esta labor esencial.