Más de 35.000 escolares visitan los museos del Gobierno de Castilla-La Mancha en 2024

Más de 35.000 escolares pasaron por los museos gestionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha en 2024

En el marco del Día Internacional de los Museos, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha subrayado la importancia de la función pedagógica que desempeñan estos espacios, mencionando que durante el año pasado más de 35.000 escolares visitaron los museos, de los cuales casi 6.000 lo hicieron en el Museo de las Ciencias. Esta afirmación se produjo mientras Olmedo se informaba sobre las novedades del proyecto ‘Maletas Didácticas’, desarrollado en colaboración con el programa ‘Cultura Sostenible’, según informó la Junta en una nota de prensa.

El proyecto busca ofrecer recursos educativos a centros escolares, bibliotecas, casas de cultura, asociaciones y ayuntamientos, promoviendo el ocio, la divulgación y el encuentro social en torno a temas relevantes para el cambio social. Cada maleta contiene materiales didácticos, juegos y guías para docentes, así como una exposición relacionada con la temática de la maleta, que puede ser adaptada para su uso en el aula o en espacios expositivos.

Asimismo, Olmedo también ha mencionado la muestra ‘Mensana’, que se exhibe en el Museo de las Ciencias de mayo a diciembre. Esta muestra se centra en la prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades mentales, empleando espacios inmersivos para generar conciencia. ‘Mensana’ es fruto de la colaboración entre el grupo de investigación en Psiquiatría Traslacional del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Centro de Investigación Biomédica en red Salud Mental, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. La exposición, que se inauguró en Granada y llega a Cuenca después de su paso por A Coruña, tiene como objetivo promocionar la salud mental, educar sobre los trastornos mentales, y normalizar su presencia en la sociedad.

Carmen Teresa Olmedo anunció que no solo se quedará en la exposición del Museo de las Ciencias, sino que se promoverá su itinerancia a lo largo de Castilla-La Mancha, asegurando así que un mayor número de personas pueda acceder a sus contenidos y reflexionar sobre la salud mental.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.