Un total de 321.000 personas en Castilla-La Mancha optaron el año pasado por marcar la ‘X’ destinada a la Iglesia o a fines sociales en su declaración de la renta. De estas, 251.000 decidieron contribuir exclusivamente a fines sociales. La información fue compartida en una reciente declaración por José Antonio Romero, presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, y Jesús Esteban, presidente de Cruz Roja en la región.
Los representantes subrayaron la importancia de que los contribuyentes marquen esta casilla, ya sea la ‘X’ solidaria, la ‘X’ para la Iglesia o ambas, durante un evento celebrado en la Plaza de Zocodover de Toledo, donde se formó una ‘X’ humana como símbolo de solidaridad.
Gracias a la ‘X’ solidaria de los ciudadanos, actualmente se están ejecutando 506 proyectos en la región, que se han financiado con 17 millones de euros. Romero añadió que esta cifra se incrementará en aproximadamente 1,5 millones de euros para la próxima convocatoria, destacando que esta contribución permite financiar proyectos enfocados en la atención a personas con discapacidad, inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de género, mayores, empleo y desarrollo rural.
A pesar de que el 53% de la población marca la ‘X’, sigue existiendo un 47% que no lo hace, lo que resalta la necesidad de seguir promoviendo esta opción. Romero acentuó que marcar la ‘X’ solidaria es compatible con la opción de la Iglesia y añadió que Toledo es una de las provincias donde más personas eligen también la ‘X’ solidaria.
En términos de transparencia, Romero aseguró que cualquier interesado puede acceder a la página web de la Consejería de Bienestar Social para verificar qué entidades están siendo financiadas, con qué montos y para qué proyectos específicos. También expresó su preocupación por el aumento de costos para implementar estos proyectos, junto con la creciente pobreza en la región. Además, hizo hincapié en la necesidad de combatir la desinformación y los bulos en torno a estas iniciativas, animando a los ciudadanos a buscar información veraz en medios de comunicación confiables.
Por su parte, Esteban enfatizó que marcar una o varias casillas en la declaración de la renta no incrementa el pago de impuestos, ya que estos se mantienen constantes, y es la ley la que permite que las autoridades destinen esos fondos a diferentes propósitos según las prioridades establecidas.