Más de 2.500 tejas están disponibles para ser apadrinadas en La Solana, Ciudad Real, en una iniciativa dirigida a recaudar fondos para la restauración de la parroquia de San Juan Bautista. El párroco Óscar Casas ha explicado a Europa Press que esta original campaña, denominada ‘Apadrina una teja’, tiene como objetivo reunir alrededor de 50.000 euros para financiar las obras necesarias.
Las personas o familias interesadas en participar en esta acción solidaria pueden apadrinar una teja por 20 euros, cantidad que les permitirá ver su nombre inscrito de forma permanente en el libro de honor de la iglesia. La idea surgió a raíz de la detección de goteras en el tejado del crucero de la parroquia, lo cual evidenció el deterioro de la estructura. Según relata Casas, se concluyó que la mejor solución era recuperar la estructura original del tejado.
El templo, que fue originalmente un convento trinitario, sufrió severos daños durante la Guerra Civil, lo que llevó a una reconstrucción imperfecta en los años 70. Sin embargo, después de varias décadas, las deficiencias estructurales han comenzado a notarse de manera preocupante. “La techumbre del crucero y las capillas laterales estaban muy afectadas”, aseguró el párroco, quien añadió que se tomó la decisión de desmontar toda la estructura dañada y reemplazarla por una nueva de hierro, levantando también el antiguo cimborrio que adorna la cúpula central.
Casas expresó que el presupuesto de la obra se ha incrementado considerablemente y que, desde hace aproximadamente año y medio, la comunidad ha estado organizando diversas actividades para recaudar los fondos necesarios. El plan de apadrinamiento de las tejas, que se colocarán en el cimborrio del convento, ha sido una medida innovadora para involucrar a la comunidad en esta tarea.
A cada persona o familia que contribuya se les entregará un certificado como constancia de su apoyo. Además, el nombre y la ubicación de cada teja apadrinada serán registrados en un libro de honor que se guardará en el archivo parroquial. Las contribuciones se pueden realizar de forma presencial en la iglesia de Santa María o mediante transferencia bancaria, con una jornada especial de atención al público programada para el sábado 22 de febrero en la Feria del Stock de La Solana.
El párroco ha mencionado que ha habido un gran interés entre los feligreses y ciudadanos en general para realizar donativos y ser parte de este esfuerzo por preservar el patrimonio religioso y cultural de La Solana. “No sabemos si conseguiremos apadrinar todas las tejas, pero la esperanza es que todos se unan a nosotros en este esfuerzo”, confió Casas.
Finalmente, subrayó que no hay un plazo límite para colaborar, animando a empresas y a todos los que quieran unirse a esta causa, asegurando que siempre habrá oportunidades para apoyar la restauración del templo.