La Casa de la Cultura de Fuensalida, en Toledo, se prepara para recibir la 44 edición de La Pasión del Señor, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de abril, a cargo de la compañía teatral ‘La Pasión’. Este evento contará con la participación de más de 100 actores y actrices «amateur», quienes se encargarán de representar la última semana de vida de Jesús en la Tierra, con el objetivo de ofrecer una catequesis en el contexto de la Semana Santa.
En una rueda de prensa celebrada este martes, el director del Grupo de Teatro ‘La Pasión’, Jesús Fernández, presentó el programa del evento junto al alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso; la concejal de Cultura, Miriam Mera; y la portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos. La representación del primer día comenzará a las 21.30 horas, el segundo día a las 20.30 y el último a las 18.00 horas. Las entradas, que tienen un precio de 3 euros, se podrán adquirir en la Casa de la Cultura.
Desde el Ayuntamiento han señalado que se espera un lleno total durante el fin de semana, mientras que para la función del viernes se anticipa una ocupación de alrededor del 50 por ciento. El alcalde Alonso ha manifestado su deseo de ampliar el público asistente a la representación.
Este evento, según el alcalde, va más allá de una simple obra teatral; representa el esfuerzo colectivo de los vecinos de Fuensalida, quienes, con devoción y dedicación, dan vida a esta historia universal. También ha elogiado el trabajo incansable del Grupo de Teatro La Pasión, así como de sus actores, voluntarios y técnicos, enfatizando que su esfuerzo de meses es fundamental para que esta obra cultural sea posible.
Soledad de Frutos, por su parte, ha subrayado que La Pasión del Señor no solo es una obra de teatro, sino que es una manifestación viva de la identidad de la ciudad y refleja el empeño de más de 100 vecinos que se entregan cada año para recrear uno de los relatos más trascendentales de la historia, lográndolo con autenticidad y emoción que conmueven profundamente.
La portavoz también ha destacado que la Semana Santa forma parte del alma de los pueblos toledanos, describiéndola como «memoria, arte, fe y cultura», lo que atrae visitantes y da vida a las calles. Ha invitado a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de la obra desde un punto de vista emocional, enfatizando que el relato trasciende creencias para abordar valores como el amor, el sacrificio, la redención y la esperanza.
Fernández, director del Grupo de Teatro «La Pasión», recordó que esta actividad comenzó hace 48 años y ha ido creciendo con el tiempo, siempre con el apoyo del Ayuntamiento. Concluyó indicando que la obra se centra en la última semana de la vida de Jesús, aprovechando el momento para transmitir una catequesis en Semana Santa, un periodo en el que «todos estamos más sensibles a lo religioso».