Más becas y avances hacia la gratuidad en la educación rural de Castilla-La Mancha

Más becas, escuela rural, centros y profesores y avance de la gratuidad en 2-3 años, claves del curso escolar en C-LM

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha presentado en rueda de prensa los detalles del inicio del curso escolar en la Comunidad Autónoma, destacando que se trata de uno de los «más asequibles» para las familias. Entre las novedades, se encuentra el avance en la universalización de la educación para los niños de 2 y 3 años, la implementación de un banco de libros y un aumento en las ayudas para el comedor escolar.

Pastor ha mencionado la gratuidad de la primera matrícula universitaria como otro logro importante, además de las «garantías de transporte escolar» para los estudiantes. Este año también se centrará en «fortalecer la Formación Profesional y la educación inclusiva».

En cuanto a las cifras, se anticipa que un total de 384.667 alumnos iniciarán el curso en educación no universitaria, distribuidos en 1.080 centros educativos. A esto se suman 360 centros municipales, 125 centros de enseñanzas concertadas y 219 centros privados que completan la red en toda la región. Se ha registrado un aumento en la matriculación de educación infantil, con mil nuevos alumnos, gracias al programa de impulso a la escolarización de 0 a 3 años, que ha permitido la creación de escuelas gratuitas en diversas localidades.

En el aspecto del profesorado, se contará con 33.663 docentes en plantilla, lo que representa un incremento de 530 nuevas contrataciones para mejorar las ratios en diferentes etapas y atender las necesidades de inclusión educativa. Además, se necesitan mil profesores para el Plan de Éxito Educativo impulsado por la Consejería.

El consejero ha destacado que Castilla-La Mancha cuenta con un profesorado «muy estable», con una de las tasas de interinidad más bajas del país, cerca del 8,8%, y se posiciona como la segunda región con mejor retribución docente, excluyendo las autonomías insulares. Este año, se llevarán a cabo 4.005 acciones formativas para el profesorado, además de servicios complementarios.

Respecto a las becas de comedor, Pastor ha señalado que se cumplirán diez años desde su recuperación, y este año se repartirán 16.546 ayudas por un valor de 10,7 millones de euros. Más de la mitad de los beneficiarios tendrán derecho a becas al 100%, lo que supondrá un ahorro medio de 945 euros por familia. También se abrirán nuevos comedores escolares, alcanzando un total de 450.

En relación al banco de libros, se prevé que esta iniciativa, que tuvo éxito el año pasado, incluya ahora enseñanzas básicas de Formación Profesional, contribuyendo a que la vuelta al cole sea de las más económicas de España. Este servicio beneficiará a 26.109 alumnos que contarán con rutas de transporte escolar gratuitas.

El sistema educativo rural también se verá reforzado, con centros que ofrecerán educación a grupos de solo cuatro alumnos y nuevas rutas de transporte escolar para unos mil estudiantes de zonas despobladas.

El programa Más Escuela, que busca aumentar la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años, permitirá financiar hasta 280 escuelas infantiles en municipios con menos de 10.000 habitantes, beneficiando a más de 3.000 alumnos.

Finalmente, se estrenan diez nuevas instalaciones educativas tras una inversión de 17 millones de euros, y se consolidará el Plan de Innovación con un aporte adicional de 2 millones de euros. También se completará el suministro de 147 aulas flexibles digitales, dirigidas a impulsar la digitalización en áreas despobladas.

En total, la oferta de Formación Profesional alcanzará los 967 ciclos, con 30 cursos de especialización adicionales, sumando más de 56.000 plazas disponibles, junto a 14 programas específicos para atender a alumnos con alguna discapacidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.