Tarancón y las Cifras Récord de Exportaciones
Tarancón (Cuenca), 22 de mayo de 2025.- El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado las cifras récord de exportaciones con las que cerró la región en 2024, alcanzando los 11.000 millones de euros en cifra de negocio. Este importante logro se debe en gran medida al sector agroalimentario, cuyas ventas en el exterior representaron casi el 40 por ciento del total, equivalentes a 4.000 millones de euros.
Durante la inauguración de la XXI edición de la Feria de Alimentación de Castilla-La Mancha (FERACAM), Martínez Guijarro señaló que al inicio de 2025, la provincia de Cuenca ha visto un aumento del 20 por ciento en las exportaciones, lo que refleja un panorama positivo y alentador para la región.
Apoyo a las Empresas del Sector
El vicepresidente destacó la importancia de estos datos y la necesidad de seguir apoyando a las empresas del sector agroalimentario mediante diversas líneas de ayudas. Ejemplo de esto son las ayudas FOCAL, donde 293 millones han sido convocados para más de 1.000 proyectos desde 2015. Estas ayudas están dirigidas a inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, con el fin de mejorar la competitividad y modernización del sector.
De acuerdo con Martínez Guijarro, gracias a estas ayudas se ha movilizado una inversión de 1.272 millones de euros, lo que resulta en que, por cada euro de ayuda pública, se generan 4,5 euros adicionales.
El Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles
Durante la inauguración, el vicepresidente también mencionó la reciente constitución del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, que tiene como objetivo “respaldar y defender los intereses de los sectores que se verán afectados” por la política arancelaria de Estados Unidos, especialmente la industria alimentaria de la región.
El Observatorio coordinará diferentes actuaciones con el Gobierno de España para proteger los productos y empresas exportadoras de Castilla-La Mancha, así como analizar el impacto de las políticas proteccionistas en el comercio exterior.
FERACAM 2025: Un Evento Consolidado
La XXI edición de la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha, FERACAM 2025, se celebra en Tarancón del 22 al 25 de mayo. Este evento se ha consolidado como un referente en el sector agroalimentario no solo a nivel regional, sino también nacional e internacional.
Este año, la feria presenta un crecimiento significativo, con 85 expositores, un 25 por ciento más que en la edición anterior, y un presupuesto que supera el millón de euros. El recinto ferial, que abarca más de 11.000 metros cuadrados, alberga diversas actividades, incluidos concursos nacionales de cortadores de jamón, certámenes de vino, tapas y queso.
Finalmente, Martínez Guijarro subrayó la importancia de incluir misiones comerciales inversas en el marco de esta feria, lo que representa una magnífica oportunidad para que los participantes contacten con representantes de otros países.
En la inauguración también participaron el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; el presidente de CEOE Cepyme Cuenca, David Peña; y el embajador de esta edición de FERACAM, Carlos Late.