Martínez Guijarro apela a la información periodística veraz como garante de la soberanía y alerta de bulos y desinformación en redes sociales

Cuenca, 24 de noviembre de 2025.- El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha apelado a la importancia que tiene el acceso a la información para poder vivir en un espacio soberano pleno, a la vez que ha advertido del riesgo del mal uso que se hace de las redes sociales donde proliferan bulos, ‘fake news’ y la desinformación.

Así lo ha indicado durante la clausura del foro ‘La Unión Europea, una Potencia Global’ que ha celebrado la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en la Facultad de Comunicación de Cuenca, en el que han participado más de un centenar de estudiantes que cursan los Grados de Comunicación Audiovisual y Periodismo.

Allí, ha advertido a los que el día de mañana serán periodistas de la importancia de su papel en el futuro en el devenir de la Unión Europea a los que ha pedido que, en el ejercicio de esa profesión, se comprometan con una información veraz, “un reto que debéis de asumir”.

Durante su intervención, Martínez Guijarro ha recordado los principios que llevaron a la formación de la Unión Europea como una unión de países con el fin de evitar una nueva guerra mundial en el corazón del continente y que ha dado como resultado “un espacio diverso, plural y en el que la democracia está consolidada”.

En este sentido, ha señalado la necesidad de que la ciudadanía perciba que la inmensa mayoría de las decisiones que se toman en Europa están pensadas para los ciudadanos de a pie. Ejemplo de ello, ha continuado, es la formación, a través del Fondo Social Europeo; o la construcción de campus, escuelas, centros de salud, gracias a los fondos FEDER.

Unos fondos, ha dicho, que, con la vista puesta en el debate en torno a la seguridad, decrecerán en favor del aumento del gasto en seguridad. Por ello, ha sentenciado, es necesario blindar la democracia liberal que tenemos en Europa frente a los nuevos relatores internacionales que tienen como objetivo que la UE pierda peso.

Foro ‘La Unión Europea, una Potencia Global’

El foro, que ha estado conducido por la presidenta de la Asociación de la prensa de Cuenca, Mari Carmen Linuesa, ha sido inaugurado por el rector de la UCLM, Julián Garde; la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero; y el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda. Y junto al vicepresidente primero en la clausura ha asistido la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López.

En este sentido, se trata de la primera ocasión en la que el máximo órgano de representación del periodismo nacional y la Universidad de Castilla-La Mancha colaboran en una actividad conjunta.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.