Marruecos organiza manifestaciones propalestinas tras el desplante de Netanyahu sobre el Sáhara

El rey de Marruecos y las protestas por Gaza

Las autoridades marroquíes han permitido recientemente manifestaciones pro-palestinas en diversas ciudades del país, tras la controversia generada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En un evento, Netanyahu mostró un mapa de Marruecos que excluía el Sáhara Occidental, una región que Marruecos considera parte integral de su territorio. Este gesto ha desencadenado una serie de protestas autorizadas por el gobierno marroquí, dirigidas principalmente contra las acciones de Israel en Gaza.

La postura de Biden y las implicaciones internacionales

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido no reprender al mandatario israelí por la presentación de este mapa. Esta postura ha generado críticas y tensiones adicionales en la región. En contraste, el rey de Marruecos, Mohamed VI, ha tomado una posición activa permitiendo y aparentemente fomentando las manifestaciones pro-palestinas en su país, lo que muchos interpretan como una estrategia para canalizar el descontento popular y reafirmar su postura sobre el Sáhara Occidental.

La decisión de permitir estas protestas también refleja la sensibilidad del gobierno marroquí hacia la cuestión palestina, un tema que resuena profundamente entre la población marroquí. Las manifestaciones han tomado fuerza en ciudades como Jadida, donde se ha reportado una enorme congregación de personas en solidaridad con el pueblo palestino y en protesta contra las acciones de Israel en Gaza.

Manifestaciones en Jadida y otras ciudades

En Jadida, una ciudad costera al suroeste de Casablanca, miles de manifestantes se reunieron para expresar su solidaridad con Palestina. Las calles se llenaron de banderas palestinas y pancartas que condenaban las acciones de Israel en Gaza. Los cánticos y las consignas reflejaban un profundo sentido de indignación y apoyo hacia los palestinos, y la manifestación se desarrolló de manera pacífica bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad.

El gobierno marroquí ha manejado cuidadosamente estas protestas, permitiendo que se desarrollen sin grandes intervenciones, lo que contrasta con la represión habitual de otras manifestaciones en el país. Esta estrategia parece diseñada para mostrar el apoyo de Marruecos a la causa palestina, al tiempo que reafirma su posición en la disputa territorial del Sáhara Occidental.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×