El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha realizado declaraciones contundentes en Cuenca, donde criticó al Partido Popular por lo que considera una inusitada intromisión en la vida personal y familiar del presidente del Gobierno. Grande-Marlaska expresó su preocupación por la dirección política que está tomando la derecha y la extrema derecha en España, acusándolos de una estrategia de “política del fango” que se remonta a años atrás.
El ministro recordó episodios de 2014, cuando asumió por primera vez el cargo de secretario general del PSOE, aludiendo a la actuación de la denominada «policía patriótica» utilizada por el Gobierno del Partido Popular, la cual, según él, tenía como objetivo destruir pruebas de corrupción y dinamitar la vida personal de diversos representantes políticos.
En relación con las fuerzas de seguridad, fue preguntado sobre posibles cambios en la Unidad Central Operativa (UCO) y aseguró que se trabaja en dotarles de más medios y formación, destacando que se ha duplicado el personal de esta unidad, buscando siempre el mérito y la capacidad.
Sobre sus sensaciones personales en el contexto de la actual crisis del PSOE, Grande-Marlaska se mostró comprometido con el Gobierno tras siete años como ministro, destacando su agradecimiento a la confianza depositada en él por parte del presidente.
El ministro enfatizó que el Gobierno continuará trabajando en políticas sociales, respaldadas por un crecimiento económico que las haga viables y que sitúan a España como un ejemplo en Europa.
Estas declaraciones se produjeron antes de la entrega de diplomas a 73 nuevos funcionarios de la 42 promoción del cuerpo superior de técnicos de la administración penitenciaria, que han finalizado su formación en Cuenca. Grande-Marlaska subrayó que estos nuevos funcionarios serán claves en la re-socialización de internos y el desarrollo de sus vidas en libertad.
Finalmente, el ministro recordó la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de un crédito para la instalación de la sede física del Centro de Estudios Penitenciarios, con una inversión cercana a los 16 millones de euros, cuya obra espera que se inicie en 2026 y finalice en el segundo semestre de 2027.