Mario Boville Presenta su Propuesta Inclusiva en el Estival Cuenca 2024 con un Concierto Íntimo de Canción de Autor

Propuesta inclusiva y canción de autor con Mario Boville, este viernes en Estival Cuenca 2024

En el marco de la decimotercera edición del Festival Cuenca, este viernes tendrá lugar una jornada doble de actividades culturales de entrada gratuita hasta completar aforo, comenzando con la exhibición de Divers+S Lab y culminando con el espectáculo del cantautor Mario Boville.

La velada arrancará en la Sala de Cristal de la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ en Cuenca a las 19.00 horas, donde se dará a conocer al público el trabajo realizado por Divers+S Lab, un segmento dentro del ‘Estival Inclusivo’. El propósito de Divers+S Lab es promover la accesibilidad de la música para personas con diversidad funcional, a lo largo de todos los aspectos que abarca el campo musical: interpretación, creación, escucha y profesionalización.

Divers+S Lab forma parte de un proyecto de innovación social que requiere enfrentar cuatro retos distintos, siendo la accesibilidad musical uno de ellos. Las actividades desplegadas para alcanzar estos fines han includo talleres prácticos, mesas redondas, grabaciones y conciertos, todo enfocado en la experimentación y utilización de herramientas e instrumentos musicales inclusivos, de código abierto.

La iniciativa ha contado con la colaboración de especialistas como Jorge Sastre de Soundcool-UPV, Rafa Lázaro, Sergio de SIET y Pablo dMM de Autofabricantes, bajo la coordinación de Jorge Sánchez López del Centro CeLeO de Cuenca. Al proyecto también se han sumado entidades y colectivos tales como Aframas, Aspaym, Futucam, Poresoes, Afyedalcu, la Joven Orquesta de Cuenca y Kantata, contribuyendo a una experiencia rica y diversa, según difunde Estival Cuenca en su comunicado de prensa.

La jornada cultural continuará su rumbo con Mario Boville, quien se presentará en el Pub Los Clásicos a meterse bajo la piel de su audiencia a partir de las 22.00 horas. Mario Boville, de origen madrileño, se caracteriza por su versatilidad musical y narrativa en sus composiciones, las cuales pasean por estilos tan variados como la rumba, la canción de ida y vuelta, y los folklores ibérico y latinoamericano, rociados de humor y reflexión crítica.

La expectación creada en torno al doble evento suma motivos para que los interesados en asistir consideren obtener sus entradas con anticipación a través del sitio web proporcionado: https://entradium.com/organizers/asociacion-cultural-estival-cuenca, asegurando así su lugar en una noche que promete ser una celebración inclusiva del arte y la música.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×