María Pérez marca un hito en la marcha y deja su huella en la historia deportiva

María Pérez, la destacada marchadora granadina, ha hecho historia al conquistar su tercer oro mundial en el atletismo, un logro sin precedentes en la historia del deporte español. Este triunfo tiene lugar en un contexto donde la marcha ha demostrado ser la especialidad más fructífera para España, sumando 21 medallas en 19 Campeonatos del Mundo previos. La competición se llevó a cabo en el Estadio Nacional de Tokio, un lugar emblemático que ha visto eventos históricos como los Juegos Olímpicos de 1964 y el Mundial de 1991.

En las pruebas de 35 kilómetros, la competición se intensificó rápidamente con la presencia de grandes figuras. María, actual campeona olímpica y mundial, lideraba un grupo de elite que incluía a Miguel Ángel López, un veterano en el equipo nacional. Ambos atletas contaban con un sólido respaldo de otros marchadores, entre ellos Cristina Montesinos y Raquel González. A medida que avanzaba la prueba, María mostró un enfoque inteligente y estratégico, manteniéndose en el grupo principal mientras los demás competidores se esforzaban por posicionarse. A lo largo de los kilómetros, su habilidad para gestionar el ritmo y su resistencia excepcionales la diferenciaron de las demás participantes.

Con el paso de los kilómetros, la competencia se tornó cada vez más reñida. María tomó el control a partir del kilómetro 23, mostrando una valentía asombrosa y manteniendo un ritmo implacable. Finalmente, cruzó la línea de meta con un tiempo de 2:39:01, asegurando así no solo la medalla de oro, sino también su lugar como una de las mejores marchadoras de todos los tiempos. Además de su oro mundial, su increíble palmarés incluye una serie de logros que la consolidan como la atleta más laureada en la historia del atletismo español, destacando su papel como figura central en la escena del deporte internacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.