Dos años de compromiso y avances: balance de la gestión de María José Escobedo en educación e igualdad
Ciudad Real, 2023 — La ciudad de Ciudad Real atraviesa un momento de reflexión y esperanza tras dos años de trabajo arduo y compromiso en las áreas de Educación e Igualdad. La concejal responsable, María José Escobedo, compareció hoy ante los medios para ofrecer un balance honesto y humano de su gestión, marcada por proyectos que buscan construir una ciudad más inclusiva, igualitaria y comprometida con el bienestar de todos sus ciudadanos.
Con una sonrisa sincera, Escobedo agradeció el esfuerzo y la dedicación “de todos los profesionales y colectivos que hacen posible que cada iniciativa llegue más lejos”, destacando que su mayor satisfacción proviene del compromiso colectivo por una Ciudad Educadora y libre de discriminación.
Educación que transforma vidas
Durante su intervención, la edil destacó los logros alcanzados en estos dos años, como la creación de subvenciones destinadas a las AMPAS —que han aumentado de 20.000 a 30.000 euros— la puesta en marcha de la mesa sectorial de educación, y nuevos reconocimientos para premiar el esfuerzo del alumnado. “Queremos que cada niño, niña y joven sienta que su esfuerzo es valorado”, afirmó Escobedo.
Estas iniciativas han ido acompañadas de acciones concretas, como la celebración de la Semana en Familia, que refuerza los vínculos entre escuela y hogar, y el incremento notable en la participación en actividades como las Escuelas de Verano, que en 2023 han duplicado sus cifras respecto al año anterior. La mejora en las infraestructuras educativas también ha sido un foco importante, con trabajos de pintura en colegios como María de Pacheco, Miguel de Cervantes y Nuestra Señora del Rosario, además de centros de educación especial, para crear ambientes más agradables y acogedores para el aprendizaje.
Asimismo, la concejal anunció que las ayudas para material escolar y las becas universitarias aumentarán su alcance, con la intención de que en septiembre los vales puedan canjearse antes del inicio del curso, facilitando así la labor de las familias y promoviendo la igualdad de oportunidades desde la raíz.
Construyendo una ciudad igualitaria y acogedora
Escobedo también manifestó una profunda satisfacción por los avances en igualdad y conciliación. Los proyectos en esta área han aumentado un 50% en número, y las ayudas destinadas a la conciliación familiar crecen un 20% en comparación con 2023. El Plan Corresponsables, que ha atendido a más de 500 familias en lo que va de año, es solo uno de los ejemplos de cómo Ciudad Real está dando pasos firmes hacia una sociedad más justa y equilibrada.
Uno de los puntos que más emocionaron fue la visibilización de las mujeres, que a través de exposiciones, premios y campañas de sensibilización, logran acercar sus historias y reivindicaciones a toda la ciudadanía. “Una ciudad que apuesta por la igualdad no solo en leyes, sino en corazones”, afirmó la responsable.
Además, el Consejo Local de la Mujer ha visto crecer su participación, incorporando siete nuevos colectivos desde 2023, evidenciando un compromiso colectivo que resulta en una comunidad más consciente y activa.
Un futuro prometedor
Escobedo concluyó su balance reafirmando el compromiso de seguir trabajando por una “Ciudad Educadora y Libre de Discriminación”, resaltando que aún queda mucho camino por recorrer, pero que “cada paso que damos, es un paso hacia un futuro más digno para todos”.
Ciudad Real avanza, pues, con un liderazgo humanizado y cercano, donde la educación y la igualdad no son solo políticas públicas, sino valores que impregnan cada rincón y cada historia de sus habitantes. Y en ese camino, lo importante no solo son los logros, sino también la esperanza y el esfuerzo colectivo por construir un mundo más justo y solidario.