Manu Sánchez, el carismático presentador sevillano, se prepara para una nueva aventura en Canal Sur. Este sábado, 20 de septiembre, a las 22:30 horas, lanzará su programa titulado No dejes de soñar. Con este estreno, Sánchez se consolidará aún más en la televisión pública andaluza, donde ya ha logrado el éxito con formatos como Tierra de talento y Somos música, producidos por su propia productora, 16 Escalones.
Durante la presentación de la nueva temporada de Canal Sur, el presentador compartió su entusiasmo por este proyecto. En un tono optimista, comparó su lanzamiento con el de otros programas emblemáticos de la cadena, como el de Toñi Moreno, que celebró 200 episodios de Gente maravillosa, y los 4,000 de La tarde, aquí y ahora, de Juan y Medio y Eva Ruiz. «Esperemos que esto os guste tanto como para celebrar los 200 y los 4,000», comentó con una sonrisa, dejando entrever su deseo de llenar de sueños a los andaluces.
No dejes de soñar se presenta como una evolución de sus trabajos anteriores, fusionando lo mejor de ambos formatos previos. A través de un «sillón que cumplirá los sueños de anónimos e invitados», el programa promete ofrecer un espacio donde las historias y anhelos de la gente de Andalucía cobrarán vida. «Hay mucho de Tierra de talento, donde los anónimos venían a dar un empujón a sus carreras. Y hay mucho de Somos música, que se enfocaba en lo emocional e íntimo de nuestros famosos», explicó. Su visión es clara: No dejes de soñar es el siguiente nivel en su carrera.
A pesar de este nuevo rumbo, Manu no olvida sus raíces como humorista mordaz. Consciente del cambio de estilo, se siente conectado a sus inicios. «Sigo currando en el teatro con ese tipo de monólogos… Meterme en charcos y señalar problemas es mi ADN», afirmó, dejando entrever que aún hay espacio para la crítica social en su repertorio. Esta multifaceta le permite soñar con futuros proyectos en el late night, aunque reconoce que cada etapa tiene su encanto.
El presentador no dudó en opinar sobre el panorama actual de la televisión, tocando la reciente controversia en torno a la pluralidad de rostros en la pequeña pantalla. La declaración de Mariló Montero, quien criticó la falta de diversidad en TVE, provocó un intenso debate. «Mariló sabía lo que decía y dónde lo hacía… jugó bien su carta», opinó Sánchez sobre la discusión, enfatizando que las parrillas son amplias y diversas.
Con un marcado compromiso hacia la libertad editorial, Sánchez se siente seguro en su labor. «Nadie me dice qué hacer», expresó, orgulloso de haber mantenido una línea en sus producciones que defiende lo público con firmeza.
En un entorno donde cada voz cuenta, el presentador asegura que Canal Sur ofrece un poco de todo. Su visión de una televisión plural refleja su deseo de seguir conectando con su audiencia, de hacerla soñar un poco más cada día con No dejes de soñar.