Mansilla Condena Enérgicamente el Trágico Asesinato de Nadia, Primera Víctima de Violencia Vicaria de 2025

Mansilla Condena Enérgicamente el Trágico Asesinato de Nadia, Primera Víctima de Violencia Vicaria de 2025

En un acto cargado de conmoción y simbolismo, representantes de diversas instituciones se congregaron frente a la subdelegación del Gobierno para guardar un minuto de silencio, rindiendo homenaje a Nadia, una niña de solo 5 años, quien se convierte en la primera víctima de violencia vicaria del año 2025 en España. Con este trágico suceso, ya son 63 los menores que han perdido la vida desde que comenzaron las estadísticas oficiales en 2013.

La reunión, que contó con la presencia de autoridades y ciudadanos, tuvo como propósito no solo rememorar la vida de Nadia, sino también condenar enérgicamente este atroz crimen y elevar un llamado a la acción social. En representación de la Diputación Provincial, Maribel Mansilla, responsable del Área de Asistencia a los Municipios, expresó un contundente rechazo hacia este tipo de violencia, manifestando el deseo de que estos actos de remembranza contribuyan a concienciar a la sociedad y poner fin a esta grave problemática.

«Ya basta de atacar a los más inocentes para infligir daño a las madres. Es imperativo que, como sociedad, evolucionemos para erradicar estas violencias», insistió Mansilla, haciendo hincapié en la necesidad de una colaboración unánime para enfrentar y derrotar esta lacra social.

El doloroso conteo de víctimas revela una estadística devastadora: desde 2013, 63 menores han sido asesinados en actos de violencia vicaria, siendo sus padres o las parejas y exparejas de sus madres los responsables de estas muertes. Este tipo de violencia sigue siendo un tema de urgente atención, que requiere de la participación tanto institucional como ciudadana.

En este contexto, se recordó la disponibilidad de ayuda para las víctimas de violencia machista. El servicio de ayuda a través del teléfono 016 opera 24 horas al día y ofrece asistencia en 52 idiomas. Asimismo, la atención se extiende a través del correo electrónico [email protected], y mediante WhatsApp en el número 600000016. Los menores, por su parte, pueden acudir al teléfono de la Fundación ANAR en el 900 20 20 10.

En situaciones de emergencia, se destaca la importancia de llamar al 112 o contactar con la Policía Nacional al 091 y la Guardia Civil al 062. Para quienes no puedan realizar llamadas, la aplicación ALERTCOPS permite el envío de una señal de alerta geolocalizada a las fuerzas de seguridad, brindando una herramienta adicional de protección.

El dolor y la indignación por el asesinato de la pequeña Nadia se traducen en un llamado firme y decidido a poner fin a una violencia que afecta lo más preciado: la vida de los niños. Consciente del desafío, la sociedad se enfrenta al reto de transformar esta indignación en acciones concretas y efectivas para proteger a los más vulnerables.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.