Manifestación Masiva en Buenos Aires en Respuesta a Las Posiciones de Milei sobre el Colectivo LGTBIQ

En una masiva muestra de resistencia y unidad, agrupaciones de la comunidad LGTBI+ en Argentina, junto a un amplio espectro de organizaciones aliadas, tomaron las calles este sábado en un acto de repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei. Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, Milei arremetió contra lo que catalogó como la «agenda siniestra del ‘wokismo'», suscitando una ola de indignación y movilizaciones por todo el territorio argentino.

Bajo un cielo coloreado por la diversidad, la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ encabezó las protestas que se extendieron por varias ciudades del país, en las que se estimó la participación de cerca de dos millones de personas. Esta convocatoria no solo congregó a miembros y simpatizantes de la comunidad LGTBI+, sino que también vio a grupos juveniles kirchneristas, como La Cámpora, unirse a la causa, reafirmando la cohesión de diversos sectores de la sociedad argentina contra las políticas y declaraciones del mandatario.

A través de diversas plataformas, los organizadores proclamaron: «La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias. Nos necesitamos ahora. Difundí, organízate, participá!», evidenciando el fuerte mensaje de solidaridad y activismo contra lo que perciben como amenazas fascistas y discriminatorias.

La administración de Milei, por su parte, no ha emitido una declaración oficial frente a estas protestas. Sin embargo, una fuente de la presidencia intentó minimizar el impacto de estas marchas al diario Clarín, sugiriendo que las manifestaciones significan que «deben estar haciendo muy bien las cosas» en áreas como la inflación, la pobreza y la seguridad, y restó credibilidad a las motivaciones de la protesta.

En el ámbito internacional, Milei ha expresado admiración por varios líderes de corte ultraconservador, como Donald Trump, Viktor Orbán, Benjamin Netanyahu, y Giorgia Meloni, viéndolos como aliados en su lucha contra el «wokismo». Asimismo, rechazó las acusaciones de racismo, xenofobia o nazismo, defendiendo sus polémicas posturas sobre la inmigración.

Esta movilización masiva no solo refleja el rechazo a las recientes declaraciones de Javier Milei sino que también subraya la creciente preocupación por el avance de políticas que podrían socavar los derechos y libertades de las minorías en Argentina. En un contexto de polarización creciente, la comunidad LGTBI+ y sus aliados permanecen firmes en su compromiso de luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Scroll al inicio