Maestre destaca que Castilla-La Mancha lidera el gasto social sin aumentar impuestos, según el PSOE

Castilla-La Mancha: Líder en Gasto Social sin Aumento de Impuestos

Cristina Maestre, vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, ha destacado recientemente que la comunidad es líder en garantizar un elevado gasto social sin incrementar los impuestos. Según Maestre, el 70% del presupuesto de Castilla-La Mancha se dedica a políticas sociales, asegurando el bienestar de sus ciudadanos.

Un Modelo de Financiación Exitoso

En una rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, Maestre explicó que esta fórmula de financiación, aunque compleja, ha sido efectiva para que los ciudadanos no experimenten un aumento de la presión fiscal mientras se asegura su atención social. Esta situación abre la puerta a discutir la financiación autonómica en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Transparencia y Rendición de Cuentas

En el contexto del Debate sobre el Estado de la Región, Maestre subrayó la importancia de esta cita como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. El gobierno del presidente Page tiene la ocasión de hablar directamente a los ciudadanos con claridad, en contraste con una oposición que, según ella, subestima la capacidad crítica del electorado.

Avances y Retos en la Legislatura

Maestre expresó satisfacción por el avance en la ejecución del programa electoral, estando ya en la mitad de la legislatura. Esto refuerza la confianza en un gobierno que cumple con sus promesas, a diferencia de los focos de atención de PP y Vox, a quienes criticó por distraerse de las prioridades esenciales.

Defensa del Estado del Bienestar

La vicesecretaria anunció que la región está decidida a blindar los derechos del Estado del Bienestar, a través de la reforma del Estatuto de Autonomía, que considera un logro significativo. Esta reforma, según sus palabras, es un testimonio de la estabilidad política de la región.

Indicadores Económicos Positivos

Finalmente, Maestre resaltó los excelentes indicadores económicos de Castilla-La Mancha: el crecimiento del PIB per cápita, un récord en exportaciones, la atracción de más de 2.000 millones de euros en inversión extranjera y la destacada reducción del paro juvenil, situando a la comunidad como un ejemplo a seguir en gestión económica y social.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.