Maestre Denuncia Que La CE Ha Decidido «Suprimir» Los Fondos Destinados A Las Zonas Rurales Y La Prevención De Incendios

Maestre denuncia que la CE ha decidido "suprimir" los fondos destinados a las zonas rurales y la prevención de incendios

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha denunciado este lunes que la Comisión Europea, presidida por el PP de Ursula von der Leyen, ha decidido «suprimir» los fondos destinados a las zonas rurales y a la prevención de incendios, incluidos en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

En una rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, Maestre ha instado a «seriedad, rigor y respeto» al abordar temas relacionados con los incendios forestales, calificando de «inadmisible» que el PP aproveche una tragedia tan grave en España para obtener réditos políticos. La eurodiputada ha trasladado la solidaridad del PSOE de Castilla-La Mancha a todas las comunidades autónomas afectadas por estos incendios y ha exigido al PP que «abandone la política del todo vale».

Maestre ha citado un informe del Tribunal Europeo de Cuentas sobre la gestión de los fondos destinados a incendios, lamentando que la eurodiputada popular, Dolors Monserrat, utilizara el documento de forma descontextualizada y con afirmaciones engañosas. Según Maestre, el informe establece que el 75 por ciento del presupuesto para la extinción de incendios proviene de fondos europeos, específicamente del FEADER, y ha criticado que el PP «ha borrado» la financiación para la prevención y extinción de incendios del borrador del futuro marco financiero plurianual de la Unión Europea para el periodo 2028-2034.

La vicesecretaria del PSOE ha denunciado este recorte como parte de «la hoja de ruta del PP», que se caracteriza por suprimir fondos públicos en las zonas rurales y más despobladas. Ha subrayado que cada vez que el PP mencione una propuesta en defensa del campo, se debe recordar que son responsables del recorte del 45 por ciento de los fondos directos de la Política Agraria Común (PAC).

Además, Maestre ha criticado la postura del PP en relación a la enfermedad de la lengua azul, señalando que las demandas de apoyo financiero a la Comisión Europea han sido desestimadas por este partido.

Por otro lado, la eurodiputada ha exigido a la presidenta de la Comisión Europea que rectifique el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos, que impone aranceles unilaterales a los productos agroalimentarios europeos. Ha expresado la preocupación entre los productores de vino, aceite y queso manchego en Castilla-La Mancha.

Maestre ha calificado la negociación como «tan negativa» ya que, según ella, no solo se compromete a aranceles cero, sino que se establecerá un mínimo del 15 por ciento en aranceles para los productos europeos, mientras que los estadounidenses no enfrentarán la misma carga. En este sentido, ha asegurado que los socialistas en Europa trabajarán para revertir esta situación perjudicial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.