Maestre Declara que Estamos ante la Encrucijada de «Las Dos Europas»: Progreso Frente a Los «Hombres de Negro»

Maestre asegura que se deciden "las dos Europas": la del progreso o la de los "hombres de negro"

La candidata del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Cristina Maestre, ha remarcado la importancia de las próximas elecciones del 9 de junio, afirmando que los ciudadanos tendrán que elegir entre la Europa «del progreso» que promueve su partido y la Europa de «los recortes» y los «hombres de negro», en referencia a las políticas del Partido Popular y Vox. Maestre ha expresado estas declaraciones durante un mitin en Ciudad Real, donde ha estado acompañada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

En su intervención, la candidata socialista ha criticado a «la derechita patriótica», acusándola de haber obstaculizado al Gobierno de España en tiempos de pandemia y durante negociaciones cruciales para la obtención de fondos europeos de recuperación. Ha defendido que el PSOE es «la única alternativa» para asegurar un futuro europeo caracterizado por el «crecimiento social y económico de progreso».

Con el objetivo de promover la normalidad, el respeto y el avance social, Maestre ha expresado su deseo de «movilizar a toda esa gente» que rechaza los insultos y la involución social, animándoles a votar al PSOE en junio.

Por su parte, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha motivado a las mujeres a mantener su posición activa en la sociedad y ha celebrado los logros del presidente Pedro Sánchez y su gobierno en la obtención de fondos europeos que han sido fundamentales para la rehabilitación de viviendas y el impulso económico post-pandemia en España.

Rodríguez ha instado a la movilización ciudadana para evitar políticas que amenazarían con revertir los avances logrados, haciendo un llamado a la acción para prevenir la posibilidad de que se implementen recortes más severos.

Finalmente, ha destacado el papel de Pedro Sánchez como un referente global para la socialdemocracia, apuntando a su defensa de la «justicia social» y el reconocimiento de la comunidad internacional a su liderazgo y enfoque político.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.