Recortes en la PAC: Una Amenaza para la Agricultura Europea
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha expresado su firme oposición a los recortes «históricos» que la Comisión Europea propone para el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) en el periodo 2028-2034. Maestre ha calificado esta propuesta de «inadmisible» y ha instado a la Comisión a reconsiderar sus intenciones.
Impacto en la Agricultura Europea
En una reciente movilización en Bruselas, acompañada por agricultores de Castilla-La Mancha y el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, Maestre denunció que la propuesta de recortes supone una «auténtica barbaridad». Argumentó que tal medida marcaría el fin de la agricultura europea, dejando a los jóvenes agricultores y activos a merced de terceros países, donde las condiciones son menos seguras y equitativas.
Maestre subrayó que «no es admisible» que los recortes se planteen para invertir en defensa o como una forma de absorber la deuda del COVID, perjudicando a aquellos agricultores que han asegurado el suministro alimentario.
La Necesidad de una PAC Justa
La eurodiputada defendió la importancia de una PAC más equilibrada y adecuadamente financiada, que continúe apoyando tanto la renta de los agricultores como el desarrollo rural. Insistió en que el segundo pilar de la PAC es esencial para mantener la vida en los pueblos y el campo, y advirtió que su eliminación comprometería el futuro del sector agrícola.
Debate en el Parlamento Europeo
Durante una intervención en el Parlamento Europeo, tras la comparecencia del comisario de Agricultura, Christophe Hansen, Maestre desafió al comisario a justificar los recortes propuestos de más del 20 % y el controvertido concepto del «Fondo Único». Cuestionó si Hansen realmente apoyaba lo que estaba proponiendo y lo instó a ser claro para que todos los implicados sepan a qué atenerse.
Maestre resaltó que los socialistas europeos esperan que el comisario defienda el campo, recordándole que no estará solo si se opone a medidas que considera perjudiciales. Lo animó a ser valiente y a posicionarse «en el lado bueno», junto a los agricultores y quienes abogan por una PAC equitativa que respete el esfuerzo de los trabajadores rurales.
Conclusiones
Los comentarios de Maestre reflejan una profunda preocupación por el futuro de la agricultura europea. La exigencia es clara: la Comisión Europea debe frenar sus intenciones de recortar el presupuesto de la PAC y preservar su estructura, esencial para la igualdad y estabilidad del mercado interior.
El llamado a la acción es urgente; se trata de un momento histórico que definirá el destino de la agricultura europea y sus trabajadores.