Maestre califica como «desequilibrado» el acuerdo de aranceles con EEUU y pide «arancel cero» para el sector del vino » PSOE de Castilla-La Mancha

Críticas al Acuerdo de Aranceles entre la UE y Estados Unidos: Una Amenaza para el Sector Agroalimentario de Castilla-La Mancha

La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha lanzado fuertes críticas al reciente acuerdo de aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos, calificándolo de «desequilibrado». Durante una rueda de prensa en la sede del PSOE de la región, Maestre insistió en la necesidad de luchar por aranceles cero para productos clave como el vino, que son esenciales para la economía de Castilla-La Mancha.

Un Acuerdo Nefasto para el Sector Agroalimentario

Maestre destacó que considerar positivo este acuerdo arancelario sería una «irresponsabilidad», dado que, según ella, representa un «robo de soberanía regulatoria por parte de Estados Unidos». La eurodiputada explicó que el acuerdo obligaría a Europa a aceptar productos estadounidenses sin poder imponerles cláusulas espejo, lo que podría perjudicar a productores locales.

Además, hizo un llamado al Partido Popular (PP) tanto en Europa como en España y Castilla-La Mancha, para que trabajen intensamente en conseguir aranceles cero. “La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Agricultura, ambos del PP, deberían tomar medidas urgentes en favor del sector agroalimentario español”, afirmó.

Impacto en Productos Clave

Cristina Maestre subrayó la importancia de mantener la competitividad de productos como el vino, el queso manchego y el aceite de oliva en el mercado estadounidense. Señaló que cualquier imposición de un 15 % de arancel sería perjudicial, y pidió “transparencia” en cuanto a los productos afectados.

La eurodiputada también criticó la decisión de excluir al vino de la ficha financiera que proporciona apoyo al sector vitivinícola. Este recorte significa, según Maestre, la eliminación de ayudas para reconversión de viñedo, promoción y cooperativismo, dejando al sector “abandonado a su suerte”.

Repercusiones Políticas

Maestre advirtió sobre los efectos acumulativos de este acuerdo y los recortes planteados en la Política Agrícola Común (PAC), lo cual considera un retroceso promovido por el PP. Ante este panorama, instó a las autoridades del PP a tomar acción concreta para proteger al sector del vino y al agroalimentario en general.

En resumen, Cristina Maestre ha cuestionado: “¿Qué va a hacer el PP de España, de Castilla-La Mancha y de Europa para defender al sector del vino?”. La eurodiputada concluyó que, hasta ahora, no se han visto acciones efectivas por parte del partido para enfrentar estos desafíos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.