El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció un compromiso significativo por parte de 26 países de la «Coalición de los Dispuestos» para desplegar tropas en Ucrania, así como para mantener una presencia en diversas dimensiones, incluyendo tierra, mar y aire, con el objetivo de ofrecer garantías de seguridad tras un potencial acuerdo de paz. Durante una conferencia en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron destacó que este movimiento no busca una guerra con Rusia, sino que pretende enviar una señal clara de defensa a Ucrania.
La propuesta incluye una «fuerza de reaseguro» que no estaría en la línea del frente, diseñada para prevenir futuras agresiones. Inicialmente, naciones como Alemania, Polonia e Italia mostraron reticencias, pero ya están alineadas con el plan. Macron aseguró que la colaboración de Estados Unidos es crucial, ya que el país norteamericano aportará apoyo en términos de mando y control, lo que ha sido un requisito clave para que Europa avance en esta iniciativa.
A pesar de los esfuerzos internacionales, la perspectiva de un acuerdo de paz aún parece distante. Las tensiones continúan, ya que la negociación se complica por la negativa de Moscú de acceder a las demandas ucranianas de desplegar tropas de la OTAN. Macron enfatizó que la presión sobre Rusia puede intensificarse a través de sanciones, subrayando la importancia de regresar al diálogo para acabar con la guerra que ha dejado un saldo devastador.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí