Macron insta a Europa a fortalecer su independencia ante una posible disminución del apoyo estadounidense

En una reciente alocución televisada, el presidente francés Emmanuel Macron ha dejado clara la postura de Francia frente al papel de Rusia en el actual clima de seguridad internacional, con especial enfoque en el prolongado conflicto en Ucrania. Macron subrayó la desconfianza hacia el gobierno ruso, insinuando que las promesas y acuerdos previos como los Acuerdos de Minsk no han sido respetados por Moscú. «A día de hoy no podemos creer la palabra de Rusia», sentenció.

Con la vista puesta en reforzar la seguridad no solo de Francia sino de sus aliados europeos, el presidente francés ha planteado «el debate estratégico» sobre la extensión de la disuasión nuclear francesa a estos países. Sin embargo, ha sido enfático en que cualquier decisión final relacionada con el uso de armas atómicas recaerá exclusivamente sobre Francia.

Macron describió a Rusia como «una amenaza para Francia y para Europa», acusando al país de crecientes agresiones en Europa, que incluyen desde asesinatos de opositores en el exilio y interferencias en procesos electorales hasta ciberataques y desinformación. También hizo referencia a provocaciones militares en las fronteras europeas, subrayando la necesidad de permanecer vigilantes ante la «agresividad» rusa.

El discurso de Macron también tocó el retorno de Rusia al conflicto ucraniano en 2022, destacando la implicación de soldados norcoreanos y equipos militares iraníes. Recordó la invasión de 2014 y cómo la falta de respeto por los Acuerdos de Minsk subraya que la palabra de Rusia no puede ser tomada en serio, defendiendo el derecho de Ucrania a la paz y la seguridad.

Por otro lado, el mandatario francés expresó preocupación por el cambio de posición de Estados Unidos respecto a la guerra, aunque recalcó que «la paz no puede ser la capitulación de Ucrania». Insistió en la importancia de que Europa continúe apoyando a Ucrania hasta que se pueda negociar una paz duradera, al tiempo que señaló su inquietud por el rearme ruso y cuestionó la fiabilidad del compromiso de Washington con la seguridad europea.

Finalmente, Macron enfatizó que el futuro de Europa no debe ser determinado ni en Washington ni en Moscú. Advirtió sobre la proximidad de la amenaza desde el este y declaró superada la era de estabilidad posterior a la caída del Muro de Berlín. A nivel interno, anunció la continuación del incremento del gasto militar, asegurando que se llevará a cabo sin imponer nuevos impuestos, y mencionó un Consejo Europeo extraordinario como un primer paso hacia un proceso similar en toda Europa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.