El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la mejora del sistema sanitario regional al autorizar la contratación del Plan funcional para la integración del Hospital Universitario de Toledo con los hospitales Virgen del Valle, el Provincial de Toledo y la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, actualmente ubicada en el Hospital de Parapléjicos. La iniciativa se desarrollará con un presupuesto de 1,8 millones de euros.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, explicó en una rueda de prensa que este plan tiene como objetivo establecer una hoja de ruta y las obras necesarias para la integración de estos tres servicios sanitarios, con miras a transformar el hospital toledano en «un gran núcleo hospitalario de referencia, más moderno y más eficiente». Para el desarrollo de este proyecto, se contará con la participación activa de los profesionales de los centros afectados, quienes ayudarán a definir el proceso de traslado de servicios.
Padilla también apuntó que, dada la presentación de las propuestas por parte de las empresas constructoras, es posible que el documento final se elabore en un plazo de ocho meses.
En cuanto a los hospitales implicados en la reestructuración, el Hospital Virgen del Valle se especializa principalmente en Geriatría y dispone de 144 camas, distribuidas en diferentes unidades, así como servicios como un gimnasio, un Hospital de Día y áreas de apoyo como Farmacia y Cocina. Por su parte, el Hospital Provincial está orientado a la salud mental, con una variedad de servicios que incluyen unidades de cuidados paliativos y consultas de salud mental infanto-juvenil. Además, cuenta con un área quirúrgica con varios quirófanos, principalmente dedicados a Oftalmología.
La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria ha estado situada en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde su creación hace más de 30 años.
La consejera Padilla concluyó indicando que esta decisión del Consejo de Gobierno marca el comienzo de una reorganización hospitalaria de gran envergadura, que permitirá integrar las actividades de diversos centros en el Hospital Universitario de Toledo. Esta medida no solo busca modernizar las infraestructuras, sino también fortalecer el modelo sanitario regional para enfrentar los retos que demanda la atención sanitaria en las décadas venideras.