El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria en la región, al autorizar la contratación del Plan funcional para la integración de varios hospitales en el Hospital Universitario de Toledo. Este plan, que tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros, contempla la unificación de los hospitales Virgen del Valle, el Provincial de Toledo y la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, actualmente ubicada en el Hospital de Parapléjicos.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, informó sobre la iniciativa en una rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Gobierno, donde destacó que este proyecto tiene como objetivo transformar el centro toledano en «un gran núcleo hospitalario de referencia, más moderno y más eficiente». La planificación del traslado de estos servicios se realizará con la colaboración de los profesionales de los centros involucrados, quienes participarán en la redacción del documento que guiará el desarrollo de esta integración.
Padilla señaló que, considerando el tiempo que llevarán las propuestas de las empresas constructoras, el plazo estimado de ocho meses para elaborar el plan es factible. Según explicó, el Hospital Virgen del Valle actualmente se dedica principalmente a la Geriatría, con 144 camas distribuidas en tres plantas, que incluyen 108 camas para hospitalización convencional, 30 camas en la Unidad de Media Estancia y seis en la Unidad de Cuidados Intermedios. Además, cuenta con un gimnasio, un Hospital de Día y diversos servicios de apoyo.
El Hospital Provincial, por su parte, ofrece servicios relacionados con la Salud Mental, incluyendo una Unidad de Medicina Espera (UME) Psiquiátrica con 30 camas y una Unidad de Cuidados Paliativos que dispone de ocho camas y tres equipos domiciliarios. También tiene un área quirúrgica equipada con tres quirófanos y proporcionaConsultas de Oftalmología.
En cuanto a la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, esta ha estado en funcionamiento durante más de 30 años en el Hospital Nacional de Parapléjicos. La integración de estos centros representa el inicio de una reorganización hospitalaria que tiene el potencial de reforzar el modelo sanitario regional, proporcionando una infraestructura más avanzada y eficiente, capaz de enfrentar los desafíos que presenta la atención sanitaria en el futuro.