Luz del Tajo ya recicla el 70% de los residuos que genera y reduce un 39% su consumo eléctrico

Luz del Tajo se compromete con un futuro sostenible, demostrando una preocupación constante por la naturaleza y el medioambiente en todas sus actividades. Este centro comercial, consciente de la importancia de preservar el entorno, ha integrado la sostenibilidad tanto en su fase de diseño y remodelación como en su funcionamiento diario. Por ello, Luz del Tajo continúa innovando e implementando acciones destinadas a minimizar el consumo de recursos como energía y agua, reducir la contaminación atmosférica y acústica, y gestionar adecuadamente los residuos generados.

Además, el centro comercial lleva a cabo una labor educativa y de concienciación entre sus visitantes. Promueve el uso de papeleras selectivas para la separación de residuos, coloca carteles informativos y organiza talleres y eventos medioambientales. Gracias a estas iniciativas, Luz del Tajo ha logrado reciclar el 72% de sus residuos, clasificándolos y separándolos por tipo antes de depositarlos en los contenedores correspondientes, permitiendo así su procesamiento y reutilización.

Otro de los ámbitos en el que destaca Luz del Tajo es en el ahorro energético. A través de iniciativas y medidas concretas como la mejora de la eficiencia de su sistema de climatización, la instalación de iluminación LED o la implementación de sensores que permiten optimizar el encendido del alumbrado interior en función de la aportación de luz natural que entra por los lucernarios, entre otras, se ha conseguido reducir el consumo de electricidad en un 39% durante los últimos 10 años. Además, toda la energía eléctrica que utiliza el centro comercial es 100% verde y procede de fuentes renovables. También ha sido clave para conseguir esta reducción la puesta en marcha de un sistema de gestión de climatización inteligente capaz de adaptarse automáticamente a las necesidades de confort de cada momento.

La optimización en la utilización del agua es otra de las grandes preocupaciones de Luz del Tajo. Conscientes de que se trata de un bien escaso e indispensable, en la última década ha logrado disminuir el consumo total en un 11% y se espera que la cifra vaya en aumento en los próximos años gracias a la implantación de medidas efectivas para su control. De entre todas destacan la monitorización en tiempo real o mediante sistemas de descarga de agua automáticos en inodoros y urinarios que ajustan la descarga al tipo de uso. Todo por un futuro más sostenible.

Campaña de concienciación de sostenibilidad y eficiencia energética de Luz del Tajo

Desde Luz del Tajo se considera que la concienciación es el elemento clave para seguir mejorando los resultados y mantener la apuesta por un futuro sostenible. De este modo, y con la finalidad de poner de relieve un año más la importancia de seguir mejorando resultados y cuidando el planeta, el centro comercial toledano acaba de iniciar en sus instalaciones “Sostenibilidad en el centro”, una campaña de comunicación transversal que busca resaltar las medidas de ahorro puestas en marcha y los avances conseguidos gracias a las mismas a través de llamativas piezas creativas colocadas en diferentes ubicaciones de sus centros comerciales

Esta iniciativa se está realizando de forma simultánea en los seis centros comerciales que Sierra gestiona en España: Plaza Mayor, Max Center, GranCasa, Área Sur, Valle Real y, por supuesto, Luz del Tajo donde ya se han puesto en marcha otras actividades para involucrar al consumidor en esta preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente. Así, durante 2023 organizó jornadas de puertas abiertas a su planta de reciclaje y otras que fomentan el respeto por el entorno con talleres donde los más jóvenes aprendieron cómo reciclar y ahorrar recursos para cuidar del planeta.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×