Los ‘Veranos Culturales’ vuelven a Guadalajara capital con una variada oferta que incluye más de 50 actividades, abarcando géneros que van desde música en vivo y teatro hasta cine al aire libre, eventos para niños y humor. Esta programación se desarrollará durante julio y agosto, con el objetivo de acercar la cultura a las calles y barrios de la ciudad.
El concejal de Cultura, Javier Toquero, presentó este martes 1 de julio el programa, que promete ser «diverso, gratuito y de calidad», pensado para todas las edades. Este año, se contará con la participación de talentos locales y nacionales, y se ampliarán los escenarios, gracias a la colaboración de asociaciones culturales y la Delegación de Cultura, que están cediendo espacios para las actividades.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la incorporación de nuevos espacios como el Bulevar Clara Campoamor, el Museo Sobrino y el Parque de Adoratrices, consolidando el compromiso de llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad. La programación comenzará el 8 de julio en el Patio de Los Leones del Palacio del Infantado con un recital de poesía, dando paso a una serie de conciertos que se extenderán hasta el 8 de agosto.
Los Jardines de San Antonio ofrecerán cine de verano con cuatro sesiones programadas para los días 7, 14, 21 y 28 de julio, comenzando a las 22:00 horas, evento que también se repetirá en el Parque de Adoratrices en las mismas fechas. Además, el templete de La Concordia acogerá música en vivo los días 13, 20 y 27 de julio, así como el 3 y 10 de agosto, mientras que el Museo Francisco Sobrino se unirá a la iniciativa con un tributo a Los Beatles el 9 de julio y más música el 23 del mismo mes.
El Bulevar Clara Campoamor, La Llanilla y el Alamín también disfrutarán de conciertos durante los meses de julio y agosto. En la Plaza del Jardinillo, se ofrecerá comedia con actuaciones programadas para los días 11, 18 y 25 de julio, con artistas como Joseba, Juan de Dios y David Rodri.
El Parque de San Roque se sumará a este esfuerzo cultural con conciertos, títeres para niños y cuentacuentos en las fechas 11, 17, 24 y 31 de julio. La ermita de San Roque también contará con música, al igual que los barrios anexionados de la capital. En Tarecena, habrá conciertos el 12 y 19 de julio; en Usanos, el 17 y el 24; mientras que Iriépal celebrará sus conciertos el 14 y 20 de agosto, y Valdenoches ofrecerá música en vivo el 2 y 16 de agosto.
Según Toquero, los ‘Veranos Culturales’ de 2025 son un esfuerzo considerable por parte de la Concejalía de Cultura para enriquecer la vida cultural de la ciudad, con una programación ambiciosa que abarca múltiples géneros y localizaciones. «Es una apuesta ambiciosa por una cultura accesible, descentralizada y de calidad que se vive en la calle, cerca de la gente», afirmó Toquero, quien subrayó el objetivo de llevar la cultura a los barrios y permitir que toda la ciudadanía disfrute de estos eventos.