Los tambores vuelven a redoblar en Hellín: el doctor Juan Valiente, Tamborilero del Año

Los tambores vuelven a redoblar en Hellín, que nombrará al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año

La localidad de Hellín se prepara con entusiasmo para la celebración del Miércoles Santo, que este año contará con la destacada investidura del doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año. El acto tendrá lugar en el Jardín Martínez Parras a partir de las 17.00 horas, donde se llevará a cabo el ritual de imposición de la túnica, el pañuelo y el tambor, un simbólico reconocimiento a la trayectoria y valores de Valiente.

El presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín, José Luis Jiménez, ha destacado que la elección de Valiente se debe a su admirable labor en el ámbito de la cirugía en el Hospital de Hellín y su compromiso altruista como presidente de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Según Jiménez, tanto la Asociación como la comunidad están «súper agradecidas» por su dedicación en la salvación de muchas vidas humanas.

La Semana Santa en Hellín, que cuenta con la distinción de Interés Turístico Internacional, llega precedida de diversas actividades culturales y comunitarias. Entre ellas destacan la notable participación de la localidad en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla, así como las Escuelas de Tamborileros, que se clausuraron recientemente. Adicionalmente, desde el inicio de la Cuaresma, el Museo de Semana Santa (MUSS) ha albergado la exitosa exposición ‘100 tambores en Hellín’, que ha atraído a un gran número de visitantes.

Jiménez ha confirmado que no habrá cambios significativos en las tamboradas y que los horarios de paso y corte se comunicarán a través de paneles informativos, especialmente cuando coincidan con las procesiones. El Encuentro de Domingo de Resurrección se avanza a las 10.30 horas, mientras que la procesión de subida comenzará a las 16.30 horas, buscando así facilitar el desplazamiento de los aproximadamente 15.000 tamborileros.

En un esfuerzo por mejorar la experiencia de todos los asistentes, la Comisión Especial de Semana Santa ha acordado instalar urinarios públicos y habilitar una zona con puestos de comida al final del Jardín Martínez Parras. Jiménez expresa su esperanza de que el clima respete la celebración, recordando que los tamborileros mantienen una actitud estoica en condiciones adversas.

A pesar de la controversia generada por el cartel de la Tamborada de este año, que recibió críticas en redes sociales, Jiménez defiende la subjetividad de las opiniones sobre el arte, afirmando que no se cambiará el formato de elección del autor, aunque se ofrecerá asesoramiento y seguimiento. Finalmente, el presidente de la Asociación ha hecho un llamado a mantener la indumentaria tradicional entre los tamborileros, recordando que el comportamiento durante la Semana Santa es, en general, ejemplar.

Scroll al inicio
\\n\\t\\t\\t\\t-->
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.