Los sindicatos se concentran frente a la sede de FEDA en protesta por el fallecimiento de un trabajador en Villarrobledo

Los sindicatos se concentran frente a la sede de FEDA en protesta por el fallecimiento de un trabajador en Villarrobledo

Este viernes, CCOO y UGT han llevado a cabo una concentración frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) en solidaridad con la familia y compañeros de un trabajador fallecido en Villarrobledo este lunes. Este trágico incidente ha sido considerado la última víctima mortal de un accidente laboral en la provincia de Albacete.

Durante el acto, los representantes sindicales exigieron a la patronal mayor inversión y vigilancia en la prevención de riesgos y la seguridad en los lugares de trabajo, subrayando que ninguna persona debería perder la vida mientras trabaja. En honor al fallecido, delegados de ambos sindicatos guardaron un minuto de silencio, recordando que el trabajador perdió la vida tras el impacto de un disco de una máquina en la cabeza en una alcoholera de Villarrobledo.

Este accidente se suma a otros dos incidentes mortales recientes en la provincia, lo que ha llevado a los sindicatos a expresar su preocupación por el aumento de la siniestralidad. En 2023, hubo seis accidentes mortales; en 2024, nueve; y tres en lo que va de 2025. Para CCOO y UGT, estas estadísticas se deben a la falta de cultura preventiva y a la escasez de inversión por parte de las empresas, así como a la insuficiencia de recursos en la Inspección de Trabajo, que aunque desempeña un papel importante, requiere más inspectores y formación constante y actualizada.

Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete, afirmó que la seguridad de los trabajadores debe ser prioritaria sobre cualquier consideraciones económicas. Gómez enfatizó que evitar riesgos, especialmente aquellos que pueden resultar en accidentes graves, debe ser una obligación fundamental de las empresas. Mientras se esperan los resultados de la investigación de Inspección de Trabajo sobre el fatal accidente, insistió en que si se hubieran identificado y eliminado los riesgos de antemano, el accidente pudo haberse evitado.

Por su parte, Ana Santos Cuenca, secretaria de Prevención y Riesgos Laborales de UGT Albacete, instó a las empresas a cumplir con la legislación de prevención y señaló que su responsabilidad es velar por la salud de sus trabajadores. Santos también destacó la necesidad de proporcionar una formación en riesgos laborales de calidad, que sea tanto teórica como práctica y que se actualice cuando sea necesario para que los trabajadores estén adecuadamente preparados.

Santos Cuenca hizo un llamado a la patronal, recordando que la prevención de riesgos laborales no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión que a corto y medio plazo beneficia a las empresas al hacerlas más competitivas y productivas, además de salvaguardar el derecho a la vida de los trabajadores.

Finalmente, la responsable de UGT concluyó expresando la esperanza de que la nueva reforma de la Ley de Prevención sea presentada pronto, subrayando la antigüedad de la normativa actual de 1995 y la necesidad de incluir aspectos como la salud mental.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.