Los Reyes de España Rinden Honor al Hospital Nacional de Parapléjicos: Un Centro Referente en Tratamiento e Investigación de Lesiones Medulares

Toledo ha sido escenario de la reciente visita de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, al Hospital Nacional de Parapléjicos, que ha celebrado su 50 aniversario. La comitiva real fue recibida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quienes acompañaron a los monarcas durante su recorrido.

Este hospital se ha consolidado como un centro público de referencia en España para el tratamiento e investigación de la lesión medular espinal, siendo acreditado como Centro de Referencia Nacional por el Ministerio de Sanidad en diciembre de 2012. Durante la visita, los Reyes pudieron conocer diversas unidades del hospital, comenzando por la Unidad de Rehabilitación Infantil. Este servicio utiliza tecnologías avanzadas, como el sistema robótico Lokomat Infantil, diseñado para movilizar las caderas y rodillas de los niños en función de sus parámetros biométricos, facilitando así su rehabilitación y recuperación de habilidades motoras.

A continuación, la comitiva se dirigió a la Unidad de Terapia Ocupacional, donde se busca ayudar a los pacientes a alcanzar la máxima independencia en aspectos de la vida diaria y del ocio. También se visitó el laboratorio de neurofisiología experimental, donde se investigan los cambios en la actividad neuronal tras lesiones del sistema nervioso central.

La visita concluyó en el pabellón deportivo ‘Estrella de los Mares’, donde se promueven deportes adaptados como el tenis de mesa, bádminton, paracanoa y esgrima, entre otros. Estas actividades son consideradas esenciales en el proceso terapéutico de los pacientes, contribuyendo a su recuperación y normalización.

El Hospital Nacional de Parapléjicos da empleo a 700 profesionales que trabajan en un enfoque multidisciplinar, abordando no solo los aspectos clínicos de la lesión medular, sino también su impacto social, educativo y psicológico. En la última década, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su papel como centro de referencia, dedicando especial atención a la investigación y el desarrollo de nuevas líneas de estudio, lo que ha llevado a una multiplicación por 15 de la inversión en investigación desde 2015.

A lo largo de 2024, se han atendido en el hospital 238 nuevos pacientes con lesión medular, evidenciando el papel central del centro en la atención de estos casos en todo el país. Desde su apertura, más de 14.000 personas han pasado por el hospital, subrayando su importancia en el ámbito de la sanidad pública española.

Scroll al inicio