Los proyectos del programa CRATER marcarán un cambio de paradigma en el concepto de “verde urbano”

Ciudad Real impulsa un cambio hacia un verde urbano más sostenible y biodiverso

Por [Nombre del Periodista], Ciudad Real, 27 de marzo de 2023

En un día soleado, responsables de la Fundación Biodiversidad y del Ayuntamiento de Ciudad Real se dieron cita en un recorrido que revela los avances de la ciudad en su apuesta por un futuro más sostenible. La visita, que comenzó en el aparcamiento del Parque Gasset, puso de manifiesto un compromiso conjunto para transformar espacios urbanos en ambientes más ecológicos, resilientes y amigables con la biodiversidad.

El aparcamiento del Parque Gasset, uno de los proyectos emblemáticos del programa CRATER —Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia—, no es solo una obra de infraestructura. Es un ejemplo concreto del cambio de paradigma que Ciudad Real quiere liderar: espacios urbanos pensados para convivir con la naturaleza y optimizar recursos. Aquí, las 125 nuevas plazas de aparcamiento, incluyendo siete reservadas para personas con movilidad reducida y cuatro puntos de carga para vehículos eléctricos, reflejan una visión moderna y responsable.

Este espacio se está transformando en un “aparcamiento renaturalizado”, que integra sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia, promoviendo así su conservación y uso eficiente. La vegetación plantada —seleccionada cuidadosamente para adaptarse al entorno— busca no solo embellecer sino también potenciar la biodiversidad local, creando hábitats que favorecen especies autóctonas.

La visita, guiada por técnicos municipales, representantes de la Fundación Biodiversidad y el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, sirvió para destacar la importancia de estos proyectos. Oraá expresó su entusiasmo por el impacto positivo que tendrá en la ciudad: “Este proyecto conecta con nuestra visión de convertir espacios degradados en zonas agradables, sostenibles y accesibles para todos. Queremos que Ciudad Real sea un ejemplo de innovación ecológica en el ámbito urbano”.

Por su parte, Nuria Preciado, responsable del área de ciudades de la Fundación Biodiversidad, resaltó la colaboración estrecha con el Ayuntamiento en estos procesos. “Trabajamos codo con codo para sumar esfuerzos y reflejar en la ciudad un nuevo concepto de verde urbano, que ofrezca múltiples beneficios ecosistémicos con un uso racional de recursos”, afirmó.

El programa CRATER, que cuenta con fondos europeos Next Generation, abarca diversos proyectos en diferentes fases. Algunos, como la remodelación del aparcamiento del Gasset o el eje verde de Leopoldo Calvo Sotelo, ya están en marcha. Otros, como la renovación en la Avenida Jesús Garrido o la renaturalización del espacio de Los Silos, han sido adjudicados y están en proceso de ejecución. Además, iniciativas como “Acupuntura en barrios” continuarán perfilándose en los próximos meses.

El recorrido también contó con la presencia de José María Coronado, director académico en el Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien supervisa los proyectos universitarios integrados en CRATER. Su participación refleja la integración de la academia en estos esfuerzos, promoviendo investigación y desarrollo en sostenibilidad urbana.

Ciudad Real, mediante estos proyectos, avanza con paso firme hacia un concepto de ciudad más verde, resiliente y biodiversa, donde la calidad de vida de sus habitantes y el cuidado del entorno natural van de la mano. La transformación de espacios emblemáticos como el Parque Gasset no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también invita a sus ciudadanos a conectar con la naturaleza en su día a día, demostrando que un futuro más sostenible es posible y está a la vista.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.