Mora (Toledo), 16 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado que los Premios Gran Selección Campo y Alma “son la clara demostración” de que Castilla-La Mancha tiene un sector agroalimentario que es “referente” en el conjunto del país, tal como ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma que se ha celebrado hoy en la localidad toledana de Mora y que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.
Asistentes al evento
Al acto, también han asistido el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; el alcalde de la localidad, Emilio Bravo; la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García; la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; el delegado de la Junta, Álvaro Gutiérrez; y la delegada provincial de Agricultura, Elena Martín, entre otras personalidades.
Reconocimiento al sector agroalimentario
En esta cita, que es la 36ª de unos premios que reconocen los mejores alimentos de calidad de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán ha dado las gracias a los agricultores y ganaderos, a los productores, a las empresas, a las cooperativas, a las figuras de calidad y a las personas que viven en el medio rural “porque son los que hacen posible la celebración de estos premios, pero sobre todo, seguir manteniendo la producción de alimentos, una cuestión fundamental para el desarrollo propio de la vida”. Además, en Castilla-La Mancha, el sector agroalimentario genera una cifra de negocio de 10.000 millones y 90.000 puestos de trabajo, “lo que pone de manifiesto su importancia socioeconómica.
Impacto en las exportaciones
Algo que también se manifiesta, entre otras cuestiones, es que es el sector con las mayores ventas al exterior. En materia de exportaciones, se exportó en 2024 por valor de 3.658 millones de euros, 400 más que en 2023, lo que supone un 34 por ciento de todas las exportaciones. Y este año, “a pesar de las dificultades geopolíticas y los aranceles, en los dos primeros meses del año hemos conseguido niveles del 38 por ciento más que el año pasado. Por lo tanto, satisfacción y un agradecimiento justo y honesto todo el sector por el esfuerzo que diariamente realizan.”
Productos emblemáticos de Castilla-La Mancha
Además, entre las veinte partidas más exportadoras, hay seis del sector agroalimentario. De hecho, las bebidas ocupan la primera posición, donde se enmarca el vino, con 25 figuras de calidad vínicas, generando el 5 por ciento del producto interior bruto de toda Castilla-La Mancha. También el queso manchego “sigue batiendo récords”, representando el 59 por ciento del valor económico de las 31 DOP e IGP de quesos españolas, y el 88 por ciento de las exportaciones de todo el queso español con figura de calidad.
Alimentos de calidad reconocidos
Continuando con los “alimentos con el apellido ‘manchego’ de los que presumimos”, el consejero ha citado el melón, el azafrán, la cebolla y el cordero, que “son sinónimo de excelencia y los mejores embajadores de La Mancha por el mundo.” Otros alimentos únicos incluyen la Miel de La Alcarria, la Berenjena de Almagro, y el Pan de Cruz de Ciudad Real, que son referentes en sus respectivos territorios.
Foco en Mora y su aceite de oliva
Ya refiriéndose a Mora, el consejero ha indicado que “si hay un alimento esencial de esta localidad, es el aceite de oliva.” En Castilla-La Mancha, el olivar es el primer cultivo, con 452.000 hectáreas, de las que 8.000 están en esta localidad. Además, hay 83.000 olivicultores y cuatro Denominaciones de Origen, “todas dentro de nuestra marca de garantía Campo y Alma.”
Compromiso del Gobierno regional
El consejero también ha destacado el reconocimiento a las mejores empresas premiadas en varias categorías, incluyendo la mejor industria ecológica y de venta directa, así como de manipulación y elaboración de carne de caza. Para finalizar, ha manifestado el compromiso del Gobierno regional “para que el sector siga siendo un referente, impulsando la economía y generando puestos de trabajo.”