El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 2,1% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento de 5 décimas con respecto a la tasa interanual registrada en mayo, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento en la tasa interanual marca un repunte en la región, tras un descenso en el mes anterior. En términos mensuales, el IPC en Castilla-La Mancha también aumentó un 0,7%, ofreciendo una subida acumulada del 1,9% en lo que va de 2023.
Los sectores que más contribuyeron al aumento de precios en la comunidad autónoma incluyeron Bebidas alcohólicas y tabaco, que se incrementaron un 4,7% en comparación con junio de 2022 (+0,8 puntos respecto a la tasa interanual del mes anterior); Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 3,6% (+0,8 puntos); y Restaurantes y hoteles, que también experimentaron un incremento del 3,6% (+0,1 puntos). Además, otros bienes y servicios aumentaron un 3,5% en este período (+0,2 puntos).
Por otro lado, las categorías que presentaron caídas en sus precios en tasa interanual fueron Transporte, que disminuyó un -0,9% (+1,2 puntos respecto a la tasa del mes precedente), y Vestido y calzado, con una caída del -0,8% (+0,3 puntos).
En el contexto nacional, el IPC tuvo un aumento del 0,7% en junio en comparación con el mes anterior, elevando su tasa interanual a un 2,3%, un aumento de 0,3 puntos. Al finalizar el mes de junio, las comunidades con las tasas más elevadas de IPC fueron Baleares y Euskadi (ambas con un 2,8%), y Extremadura (2,7%). En el otro extremo, se situaron Murcia y Canarias (1,7%) y La Rioja (1,9%).
A nivel nacional, los precios aumentaron en todas las comunidades respecto al mes pasado, siendo Cantabria (+0,7%), Castilla-La Mancha (+0,5%) y Extremadura (+0,4%) las que experimentaron mayores incrementos. En contraste, Catalunya (+0,2%), Canarias (+0,2%) y Madrid (+0,3%) reportaron los aumentos más bajos.