Los pasajeros del AVE varado y el suministro de agua, grandes desafíos del Ayuntamiento de Cuenca

Los pasajeros del AVE varado y el suministro de agua, los grandes desafíos del Ayuntamiento de Cuenca

La jornada del 28 de abril en Cuenca estuvo marcada por un apagón eléctrico que presentó múltiples desafíos para el Ayuntamiento. La atención a los viajeros varados en la estación del AVE y garantizar el suministro de agua fueron dos de las prioridades en dicha crisis.

El alcalde, Darío Dolz, ofreció una rueda de prensa el mismo día para detallar las acciones implementadas desde el parque de bomberos de la capital, que contaba con generadores eléctricos, mientras que las redes telefónicas estaban colapsadas, lo que obligó a utilizar sistemas de comunicación analógicos como walkie talkies. Dolz indicó que todos los policías locales y bomberos, incluso aquellos que estaban de descanso, junto con un amplio grupo de voluntarios de protección civil, se unieron a la respuesta ante la emergencia.

Los primeros incidentes registrados incluyeron a personas atrapadas en ascensores, un total de diez casos atendidos, cinco de los cuales fueron asistidos por los bomberos y los otros cinco por empresas de mantenimiento de elevadores. A las 14:15 horas, el equipo municipal ya tenía claro el protocolo a seguir, que incluía medidas para garantizar el abastecimiento de agua, modificar el transporte urbano, solicitar a los ciudadanos que no usaran vehículos, y cerrar instalaciones deportivas y actividades culturales.

Uno de los momentos más complicados de la jornada ocurrió al caer la tarde, cuando la flota de autobuses urbanos fue movilizada para atender a aproximadamente 450 pasajeros que habían quedado varados en la estación Fernando Zóbel. Estos viajeros no pudieron continuar su trayecto tras la detención de su tren, que tuvo que ser remolcado. Con la colaboración de la policía, se logró localizar y detener autobuses en circulación, trasladando a los viajeros al punto más cercano a su destino, con transportes en funcionamiento incluso a plena oscuridad. Muchos pasajeros mostraron comprensión cuando se les informado de la situación.

Hasta la una de la mañana, los pasajeros del tren remolcado fueron asistidos en la estación por personal de Cruz Roja y trabajadores del lugar. La mayoría pasó la noche en el pabellón polideportivo San Fernando, donde les fueron proporcionadas cenas adaptadas a diversas necesidades dietéticas, mantas y camas.

El Ayuntamiento también llevó a cabo la búsqueda de dos personas que no podían ser localizadas debido a los problemas de comunicación, quienes finalmente fueron halladas en buen estado. A primera hora del día siguiente, todos los pasajeros se encontraban en la estación para abordar su tren.

El alcalde mencionó que se evitó alarmar a la población respecto al suministro de agua para no generar más caos. Sin embargo, monitorizaron tres depósitos de agua cruciales que estaban en riesgo de quedar inoperativos debido al apagón. Gracias al trabajo del servicio de aguas, se restauró el funcionamiento con generadores externos.

En la noche del apagón, el Ayuntamiento decidió incrementar la seguridad, movilizando 17 vehículos de la policía local y nacional para patrullar la ciudad. Se instruyó a los patrulleros a identificar a cualquier persona en la calle y a invitarlas a regresar a sus domicilios. Cuando la luz regresó a las 00:30, se mantuvo vigilancia durante un periodo adicional, sin que se reportaran incidentes graves.

El alcalde Dolz concluyó su intervención agradeciendo a todos los servicios municipales presentes en la crisis, así como a su equipo y a los grupos de oposición que ayudaron en la agilización de la respuesta ante la emergencia. Los temas pendientes del pleno que se celebraba el mismo día se abordarán en una reunión privada programada para el 9 de mayo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.