Toledo acoge el programa ‘Laboratorio de Talentos’, un ambicioso proyecto que busca potenciar el desarrollo cultural en Castilla-La Mancha. Este programa, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Emiliano García-Page, se está llevando a cabo en el histórico Castillo de San Servando, donde los participantes se alojan en régimen de pensión completa. La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y la directora de la Fundación Globalcaja HXXII, Carla Avilés, anunciaron esta iniciativa durante su visita al castillo el 15 de febrero de 2025.
El ‘Laboratorio de Talentos’ se encuentra actualmente en su fase formativa, en la que participan 23 artistas de cinco compañías diferentes. Torrecilla expresó su satisfacción por la contribución de estos talentosos individuos al enriquecimiento del tejido cultural de la región. Les felicitó por su compromiso y dedicación, subrayando que este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo de las artes escénicas y la música en Castilla-La Mancha.
El programa ofrece a los participantes un recorrido formativo de 80 horas a través de master-class y tutorías personalizadas. Estas sesiones, que se llevan a cabo durante los fines de semana, son impartidas por profesionales de renombre en el sector. El objetivo es proporcionar a las compañías y artistas seleccionados una formación de alta calidad, diseñada para ayudarles a alcanzar el nivel profesional que buscan en el mundo de las artes.
Desde la perspectiva de Globalcaja, Carla Avilés resaltó la importancia de apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo social y económico en la región. “Estamos convencidos de que la riqueza cultural de Castilla-La Mancha y sus posibilidades de futuro son inmensas”, afirmó. La entidad ha comprometido recursos para garantizar una formación de calidad sin coste alguno para las compañías y artistas participantes, con la esperanza de que esto genere un entorno propicio para el crecimiento del sector cultural local.
El ‘Laboratorio de Talentos’ también busca poner en valor las artes escénicas y la música, promoviendo la cultura local y visibilizando el talento existente en la comunidad. La edición actual del programa se inició el año pasado, culminando con actuaciones en el Corral de Don Diego y el Salón Rico de Toledo, donde las 16 compañías seleccionadas presentaron sus obras ante el público.
Al concluir la fase formativa, las compañías no solo habrán adquirido nuevas herramientas para su desarrollo, sino que también tendrán la oportunidad de presentar sus nuevos proyectos en eventos culturales destacados en la región, como la Feria de Artes Escénicas y Musicales. Este enfoque garantiza que los esfuerzos y aprendizajes de ‘Laboratorio de Talentos’ se traduzcan en resultados concretos y visibles en el ámbito cultural de Castilla-La Mancha.