Los muros de hormigón del edificio Maragato se retirarán para los encierros por el casco

Los muros de hormigón que rodean el edificio Maragato de Guadalajara se retirarán para los encierros por el casco

Las estructuras de hormigón que conformaban la base del antiguo andamio en el edificio conocido como Maragato, en Guadalajara, serán retiradas antes de que finalice agosto. Esta acción permitirá el funcionamiento del nuevo recorrido de los encierros, que pasará por primera vez por el casco histórico de la ciudad.

Con la eliminación del andamio, también se llevarán a cabo los trabajos de demolición de los cimientos y muros que han ocupado espacios emblemáticos como la Plaza Mayor y la Calle Mayor. Estas estructuras han sido un inconveniente estético durante años, y su retirada permitirá además limpiar los solares relacionados con la antigua edificación.

El Ayuntamiento ha formalizado el contrato para la restauración de la vía pública y la limpieza de esos solares, asignando la obra a la empresa Construcciones y Contratas Duque. El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, anunció que las obras comenzarán el 7 de julio, coincidiendo con la firma del acta de replanteo, y se estima que durarán siete semanas, lo que debería llevar a su finalización a finales de agosto.

El presupuesto destinado a esta intervención supera los 106.000 euros y se ejecutará de manera subsidiaria debido a que el agente urbanizador ha incumplido con sus obligaciones. A pesar de esto, se están iniciando trámites para repercutir el coste de los trabajos a dicho agente.

Esteban expresó su satisfacción por la inminente retirada de estas estructuras: «Es una buena noticia para Guadalajara y para todos los vecinos que durante años han reclamado la eliminación de estas estructuras que han afectado un espacio tan emblemático como la Plaza Mayor». Agregó que, tras un largo proceso administrativo, el Ayuntamiento «podrá devolver a este entorno su imagen limpia y ordenada».

La intervención no solo mejorará la estética del área, sino que también facilitará el nuevo recorrido de los encierros al eliminar obstáculos potenciales. Esteban aclaró que esta decisión se había tomado previamente y que su coincidencia con la planificación de los encierros es un beneficio adicional.

Por otro lado, el Ayuntamiento había iniciado un procedimiento para resolver este Plan de Actuación Específico (PAE) ante el incumplimiento de plazos por parte del agente urbanizador. Sin embargo, tras un recurso presentado por este, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha determinó que el Ayuntamiento no otorgó suficiente tiempo para la ejecución de las obras, lo que llevó al Consistorio a desistir del procedimiento, dando dos plazos adicionales para el inicio de las obras.

Esteban dejó claro que, si no se inician las obras de edificación en el solar en un plazo de dos meses, el Ayuntamiento considerará iniciar la resolución de la condición del agente urbanizador.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.