Los jardines del Prado de Ciudad Real se llenan de ciencia y talleres divulgativos este viernes

Los Jardines del Prado de Ciudad Real se llenan este viernes de ciencia y talleres divulgativos

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará este viernes, 26 de septiembre, en los Jardines del Prado de Ciudad Real ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’. Este evento está diseñado para atraer a todos los públicos, especialmente a las familias, con la finalidad de fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y hacer accesibles los proyectos de investigación que se llevan a cabo dentro de las facultades.

Entre las 17.00 y las 20.00 horas, los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres interactivos, charlas divulgativas y demostraciones prácticas, todo ello organizado por personal investigador de múltiples disciplinas. La programación incluye propuestas tan variadas como el Proyecto Fórmula Student, Inundaciones: mitos y realidades, Matemáticas contra el cáncer, Partículas en tu vida, y muchas más, lo que pone de relieve la diversidad del conocimiento científico.

El coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM, Alberto Nájera, comentó que “esta iniciativa permite que la ciudadanía descubra de una forma cercana y participativa cómo la ciencia contribuye a mejorar nuestra vida diaria, además de despertar la curiosidad y el interés de los más jóvenes por dedicarse a la investigación”.

Además de esta actividad, el Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI) de la UCLM también está organizando sus tradicionales jornadas públicas en el marco de ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’. Estas jornadas se llevarán a cabo el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre, con un programa lleno de actividades que pretenden acercar la astronomía a la sociedad.

La jornada inaugural contará con una conferencia a las 19.00 horas en el Aula Magna de la Biblioteca General de la UCLM, a cargo del profesor Guillermo Sánchez de la Universidad de Salamanca, quien hablará sobre los eclipses y su relevancia histórica y cultural. Posteriormente, a las 22.00 horas, se realizará una observación astronómica con telescopios en el aparcamiento del INEI, brindando a los asistentes la oportunidad de observar planetas y otros objetos celestes.

El sábado 27, de 10.00 a 14.00 horas, se llevará a cabo una observación solar con telescopios especiales, donde el público podrá observar la superficie del Sol de manera segura, así como disfrutar de una visita guiada a la Galería del Universo, un espacio dedicado a la divulgación astronómica para todas las edades.

La UCLM también participa en ‘La Noche Europea de los Volcanes’, que se celebrará en Fernán Caballero (Ciudad Real) durante los días 26 y 27 de septiembre. La programación contempla actividades para todos los públicos, incluyendo una sesión de astroturismo el viernes por la noche, a cargo de la investigadora Mónica Fernández Hontanilla, y una georruta el sábado, liderada por el profesor Rafael Becerra Ramírez.

Ambas iniciativas forman parte de un esfuerzo mayor para acercar el conocimiento científico a la sociedad de manera lúdica y accesible, integrándose en el proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea. ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras’ se celebrará en diversas localidades de Europa y en paralelo en España, contando con la colaboración de varias universidades.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.