Los fondos europeos impulsan el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional.

Toledo, 2 de octubre de 2025

La importancia de los fondos europeos

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la crucial función de los fondos europeos para el Gobierno de Castilla-La Mancha, afirmando que son esenciales para avanzar en el desarrollo sostenible de la región. Gómez realizó estas declaraciones durante la 55ª Reunión Plenaria de la Red de Autoridades Ambientales, que tuvo lugar en Toledo.

En su intervención, abogó por crear sinergias entre diferentes administraciones para equilibrar el desarrollo socioeconómico y la protección del medio ambiente. La consejera también subrayó que los fondos europeos han sido determinantes para que la región destaque en áreas como la economía circular y la transición energética, siendo Castilla-La Mancha la segunda comunidad en generación de energías limpias.

Mitigación del Cambio Climático

Gómez enfatizó la necesidad de esfuerzos conjuntos para abordar el cambio climático, un desafío que supera las capacidades individuales de las comunidades autónomas. Resaltó que en Castilla-La Mancha, el transporte es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, debido a su posición central y sus plataformas logísticas.

La agricultura y la ganadería también se identificaron como importantes emisores, lo que plantea el reto de descarbonizar sectores que no pueden hacerlo por sí mismos, subrayando la importancia de un enfoque colaborativo.

Récord de Linces Ibéricos

Gómez también destacó la relevancia de los fondos europeos en la recuperación del lince ibérico, una especie emblemática en peligro de extinción. Gracias a los fondos destinados a varios proyectos LIFE, la región ha logrado aumentar su población hasta llegar a 942 ejemplares, convirtiéndose en la comunidad con más linces ibéricos en España.

Esta recuperación no solo contribuye a la conservación de la biodiversidad, sino que también resulta atractiva para el turismo de naturaleza, mostrando la transversalidad de los fondos europeos en factores económicos y ambientales en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.