Los fieles compañeros de los políticos de Castilla-La Mancha: Perros famosos, aficionados taurinos y un astuto canario escapista

Perros famosos, aficionados taurinos o un canario escapista, entre las mascotas de los políticos de Castilla-La Mancha

El 17 de enero, la festividad de San Antón se celebra en España como un día especial en el que se bendicen a los animales de compañía. Esta fecha no solo marca un ritual de gratitud hacia las mascotas, sino que también simboliza el cierre de la temporada navideña, ya que, según el dicho popular, «Hasta San Antón… Pascuas son».

En el contexto actual, es cada vez más común ver a políticos acompañados de sus animales, lo que refleja una conexión más personal y cercana con sus votantes. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo estos líderes locales y regionales comparten su vida cotidiana con sus fieles compañeros.

Max, el perro del diputado toledano Joaquín Romera, ha sido parte de su familia durante seis años, llegando a hogar en una caja de cartón. Con un carácter cariñoso y adaptado a la rutina familiar, Max se ha convertido en un elemento clave para enseñar a los más pequeños sobre la responsabilidad de cuidar a las mascotas. Una anécdota curiosa involucra a Limón, el canario, que necesitó de Max para evitar una escapatoria que le costó una pata, revelando la unión y el cuidado entre las diferentes especies en la casa.

Ares, el Jack Russell del diputado socialista José Antonio Contreras, llegó a su vida gracias al deseo de su hija de tener un perro. Aunque Ares ha traído algunas travesuras a la casa, como romper un sillón, también ha sido una fuente de ejercicio y actividad para Contreras, quien ha aprendido a disfrutar de paseos en el campo con su mascota.

Pinky, un perro adoptado por Pedro Mellado, coordinador de IU en Castilla-La Mancha, también ha tenido un impacto significativo en su familia. Después de superar una enfermedad de cachorro, Pinky se ha convertido en un miembro activo en las salidas familiares al campo, mientras que su dieta estricta incluye ocasionales premios como jamón york.

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha adoptado a Capote, un Akita Inu proveniente de campeones de belleza. A pesar de no poder competir por una condición física, Capote ha encontrado un hogar donde recibe amor y tranquilidad, lo que resulta en un vínculo fuerte con su nueva familia.

En Yebes, el alcalde Enrique Quintana Arranz disfruta de la compañía de sus perras adoptadas, Reina y Betty. Para él, sus mascotas representan amor y alegría, siendo parte fundamental de la vida cotidiana de la familia.

Llanos Navarro, concejal en Albacete, también comparte su vida con Tara, una perra con historia de rescate. A pesar de no ser de raza, Tara ha demostrado ser un valioso compañero, acompañando a su dueña en sus deberes políticos y ganándose el cariño de quienes la conocen.

Francisco Cobo, diputado de Vox, adoptó a Coco II tras la pérdida de su anterior perro. Aunque aún es un cachorro travieso, está llenando el vacío dejado por su predecesor y trayendo alegría a su hogar.

Finalmente, en Alcázar de San Juan, la alcaldesa Rosa Melchor disfruta de la calma que Luna, una «señora mayor» perruna, aporta a su despacho. Esta perra, tranquila y cariñosa, tiene un gusto especial por los plátanos, a los que considera un verdadero manjar.

Estos relatos de las mascotas de los políticos son un recordatorio de que los animales no solo ofrecen compañía, sino que también enriquecen nuestras vidas y nos ayudan a conectar de manera más auténtica con quienes nos rodean.

Scroll al inicio