«Los espectros de la Alcarria conquense cobran vida en Layla Martínez y se extienden por Latinoamérica hasta Corea»

Los fantasmas de la Alcarria conquense revividos por Layla Martínez "carcomen" Latinoamérica y llegan incluso a Corea

La novela ‘Carcoma’, escrita por Layla Martínez, ha capturado la atención de lectores alrededor del mundo, con 52 ediciones y la traducción a 14 idiomas, incluyendo turco, húngaro y coreano. La novela combina elementos de la injusticia social de ‘Los Santos Inocentes’, el realismo mágico de ‘Pedro Páramo’, el fantástico latinoamericano contemporáneo y el imaginario colectivo de la Alcarria de Cuenca. A pesar de que la editorial de la autora es pequeña y no puede realizar grandes campañas de promoción, el éxito de la novela se ha extendido gracias al «boca a boca» y a la conexión universal de temas tratados, como la venganza, la dominación de clases y la violencia de género. Además de la adaptación teatral en México, hay dos productoras interesadas en llevar la novela a la pantalla.

La historia de ‘Carcoma’ está inspirada en las mujeres de la familia materna de la autora y su casa en un pueblo de Cuenca. La novela trata la difícil problemática de la violencia de género y de clase y se sumerge en la cultura de la muerte y los aparecidos de la comarca conquense, además de abordar las historias de seres que viven en la sombra. Martínez se declara fanática del terror y ahora disfruta de los autores del fantástico latinoamericano, como Mónica Ojeda y María Fernanda Ampuero, que también experimentan con la hibridez de géneros en sus obras.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.